Biblián

Agrocalidad renovó permiso de funcionamiento a la Feria de Ganado de Biblián

Los comerciantes dejaron la feria de Azogues para instalarse en Biblián, en el sector El Paraíso.

La Feria de Ganado de Biblián cuenta nuevamente con el permiso sanitario definitivo de funcionamiento, recientemente otorgado por la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad). El Alcalde del cantón, Guillermo Espinoza recibió el documento, por parte de Alfonso Palacios, director de la entidad estatal.

La feria de comercialización de ganado es un motor dinamizador de la economía local, dijo el Alcalde y, desde “nuestra administración le hemos dado la importancia que tiene para acoger las recomendaciones y sugerencias de Agrocalidad para mejorar su funcionamiento”.

En este marco, destacó los esfuerzos del Gobierno Municipal para realizar algunas adecuaciones en la feria como la construcción un puente peatonal, mejoramiento de la zona de comidas, la construcción de la zona de sacrificio y un estercolero, la implementación de 4 ventanillas de atención al público para la entrega de las guías sanitarias de movilización. Para la ejecución de las obras, también resaltó el apoyo del Gobierno Provincial del Cañar.

“Cuando ingresamos a la administración, ningún predio donde funciona la feria estaba reglamentado. Actualmente tenemos el 85% de predios legalizados con una inversión que supera los 350 mil dólares”, también destacó el Alcalde.

Alfonso Palacios, titular de Agrocalidad, destacó que la entrega del permiso se debe al cumplimiento del plan de mejoramiento y desconcentración de funciones que tiene el Gobierno Municipal. El cumplimiento supera el 90 por ciento en la actualidad y existe la predisposición para llegar al 100 por ciento, mencionó.

La feria de comercialización de ganado en Biblián se implementó el 5 de mayo de 2012. A esta feria asisten comerciantes de diferentes provincias como Tungurahua, Chimborazo, Morona Santiago, Loja, Azuay.

Cada sábado la feria recibe a alrededor de 1.800 visitantes. El ingreso de los animales es de 750 a 800 bovinos, 120 a 180 porcinos, 50 equinos, 80 ovinos y aves de corral.

El personal que labora son dos recaudadores, dos técnicos de campo (administrador y veterinario), seis policías municipales y cuatro técnicos para la emisión de las guías de movilización.

El sitio que hoy cuenta con infraestructura acorde a los requerimientos, hace cinco años era un terreno amplio de algunos propietarios, allí se instalaron los comerciantes que dejaron abandonada la feria de ganado de Azogues tras las diferencias que mantenían con la administración municipal de esa ciudad.

La feria que en un principio fue condicionada por Agrocalidad, pasó por varias etapas que lograron consolidar esta actividad comercial en ese cantón. (I)

Botón volver arriba