Andrés F. Córdova invita a los jóvenes a postular por Tecnología en Construcción

En el mes de mayo de este año se incorporará a la primera promoción de Tecnólogos en Construcción, quienes iniciaron la carrera en marzo del 2014.
El Instituto Tecnológico Superior “Andrés F. Córdova”, que funciona en Azogues, invita a los jóvenes bachilleres hombres y mujeres, y a los estudiantes de tercer año de bachillerato a postularse por la carrera de Tecnología en Construcción.
La carrera de Tecnología en Construcción que se oferta en la capital del Cañar es la primera y única alternativa que profesionaliza a asistentes inmediatos del Arquitecto o Ingeniero Residente, en un proyecto constructivo.
En la actualidad se cuenta con 4 cohortes, en el mes de mayo se incorporará a la primera promoción de Tecnólogos en Construcción, que en igualdad de género apuestan por una profesión nueva, interesante y gratuita, necesaria para el ámbito de la construcción de la región y el país. La duración de la carrera es de 3 años.
Son estudiantes que comparten las aulas, para formarse durante las14 semanas que dura un ciclo con un grupo de docentes de alto perfil profesional, entre los que cuentan arquitectos, ingenieros civiles, industriales, en Marketing, Comerciales y Lingüistas; con quienes abordan asignaturas básicas: profesionalizantes y de titulación, para incorporarse en empresas constructivas durante 10 semanas y cumplir con la fase práctica que potencia su aprendizaje y fortalece sus talentos.
Se supera la mera simulación y el taller planificado, cambiándolo por el ejercicio real y cotidiano en una obra constructiva, bajo la dirección de un Tutor o Tutora Empresarial quien guía y enseña al estudiante asuntos relacionados con las fases y los procesos constructivos, subrayó Lorena Ordóñez, directora encargada.
Los estudiantes de Tecnología en Construcción cumplen su fase de prácticas en empresas o junto a profesionales de Cuenca y Azogues; entre ellos: AyD diseño, INTECO, Arquicrear, UCUENCA EP, Gabriel Reyes Construcciones Cia. Ltda. arquitecto Alejandro Ormaza, ingeniero Diego Cordero Díaz, ingeniero Ernesto Peñafiel entre otros que son parte de la formación dual, innovador sistema de enseñanza implantado en los Institutos Tecnológicos Superiores en etapa de reconversión, regidos por la SENESCYT.
La posibilidad de la incorporación inmediata de los egresados Tecnólogos en Construcción al campo laboral, es una certeza;
Postulación
La invitación a postular por Tecnología en Construcción, en la siguiente dirección: www.institutospublicos.gob.ec
Se recuerda que se puede postular desde el 5 hasta el 15 de abril, del presente año. Más información y para solución de inquietudes, sobre la Carrera de Tecnología en Construcción, contactar al teléfono 2244661, cel 0983831168, o al correo electrónico r.afcordovacanar@institutos.gob.ec. (I)