
Con el propósito de determinar proyectos en cada una de las parroquias y de esta manera incrementar la afluencia turística y convertir a la Capital Provincial en un destino turístico competitivo, la alcaldía de Azogues, a través de la Dirección de Cultura y su Unidad de Turismo, organizó este lunes 25 de marzo de 2024, en el sector de la Vieja Estación, el programa de actualización de los planes turísticos del Cantón.
La responsable de la Unidad de Turismo, Diana Araujo, explicó que el evento se da en el marco del convenio que mantiene la institución local con la Escuela Politécnica del Chimborazo, ESPOCH, por ello para la elaboración de los Planes Turísticos se ha empezado a laborar con un equipo de 10 docentes y estudiantes de la ESPOCH, 3 profesionales de la Unidad de Turismo, un técnico del Ministerio de Turismo y delegados de los 8 GAD´s parroquiales. Informa que el trabajo durante un año será desarrollado en territorio y entregado a cada una de las administraciones parroquiales para su ejecución.
La funcionaria del Ministerio de Turismo, Silvia Siguencia, al destacar esta actualización con la ejecución de proyectos de infraestructura y facilidades turísticas, aseguró que la Cartera de Estado apoya totalmente el contar con modelos de gestión para la definición y promoción de los atractivos cantonales, tal como se plantean en los objetivos de los planes de desarrollo turístico de Azogues.
El alcalde, Javier Serrano, destacó que el cantón Azogues cuenta con un sin número de atractivos turísticos en la zona urbana y rural, de tipo religioso, artesanal, arqueo turismo, eco turismo, museos, plazas y parques y una deliciosa gastronomía. Por ello que, como alcaldía, estamos comprometidos a impulsar estos planes y luego la ejecución de los proyectos que permitirá una adecuada promoción de nuestra tierra a nivel nacional e internacional, lo que significa mejorar las condiciones de vida y crear nuevas fuentes de empleo que tanta falta hacen en el Cantón, subrayó.
Los representantes de los GAD ´S parroquiales expusieron los atractivos turísticos con los que disponen y requieren ser fortalecidos y otros que esperan ir concretando dentro del Plan de Desarrollo Turístico. Mostraron su optimismo de poderlos ir definiendo en el menor tiempo posible, con el apoyo directo que para este trabajo brindarán los docentes y estudiantes de la Escuela Politécnica del Chimborazo.
La docente de la Escuela Politécnica del Chimborazo, Sandra Miranda, exhortó al trabajo de autoridades y moradores de las parroquias para este trabajo de planificación y definición de proyectos, los cuales reiteró servirán en beneficien del Cañar, para luego de una adecuada promoción conseguir el incremento de visitantes nacionales e internacionales.