Campaña para prevenir incendios forestales

“Juntos Prevenimos los Incendios Forestales” se denomina la campaña que presentó el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgos, ECU911, Cuerpos de Bomberos y la Gobernación del Cañar, el pasado jueves 31 de agosto.
El objetivo es concientizar a la ciudadanía sobre la problemática de los incendios forestales, sus efectos relacionados a las pérdidas económicas, ambientales y sociales; y, la importancia de conservar el patrimonio natural.
Giordano Torres, director Zonal 6 del Ministerio del Ambiente, indicó que como parte de esta campaña se organizan charlas dirigidas a los estudiantes y comunidades que están cerca de las áreas protegidas.
En las charlas se usará por primera vez una mochila de prevención de incendios forestales que está creada con instrumentos y material lúdico, para que las personas y niños que accedan a las mismas, puedan aprender de una manera más divertida.
El funcionario dijo que, de septiembre a noviembre, el personal de los diferentes parques nacionales inculcará la preservación y el cuidado que deben tener contra los incendios forestales, con capacitación a los turistas y visitantes. También, iniciará un curso virtual para la comunidad en general en la página del ministerio.
Milton Benítez, coordinador Zonal 6 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, dio a conocer que a partir del mes de junio se han incrementado los incendios forestales, lo que ha hecho que en la provincia se hayan quemado 81,57 hectáreas, siendo los cantones más afectados Azogues y Cañar.
Señaló que están en constante monitoreo y se tienen preparados 29 bomberos de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales, BRIF, para atender estas emergencias; también, mencionó algunas medidas de prevención como no quemar basura o maleza, apagar bien las colillas de cigarrillos, entre otros.
El jefe del Cuerpo de Bomberos de Azogues, Jairo Araujo, indicó que en la parroquia Javier Loyola se formó brigadistas forestales para la prevención de los incendios, con un excelente resultado, cuya experiencia se replica en San Miguel de Porotos donde en una semana se tuvo 20 incendios.
Sanciones
Ocasionar incendios forestales es un delito y el Código Orgánico Integral Penal sanciona con 3 a 6 meses de prisión por quemas agrícolas fuera de control que causen incendios; 1 a 3 años de prisión por incendios provocados; y, de 13 a 16 años de prisión si el incendio tiene como consecuencia la muerte de personas.