Titulares

Los ex-honorables se quejan y piensan volver ?

Y que hicieron por la provincia y el país ?

Diferentes criterios a favor y en contra se dieron luego de que el presidente de la República, Guillermo Lasso, firmó el Decreto Ejecutivo 741 que disolvió la Asamblea Nacional, lo cual se conoce popularmente como muerte cruzada, y llamó a elecciones anticipadas.

Virgilio Saquicela, Blasco Luna y Joel Abad, que representaban como asambleístas a la provincia del Cañar, los tres votaron a favor del llamado a juicio político contra el presidente Lasso y calificaron de inconstitucional el decreto, siendo esta su reacción al tener que dejar sus curules.

Virgilio Saquicela

En rueda de prensa ofrecida a nivel nacional, el expresidente de la Asamblea, junto a otros exasambleístas, exigió a la Corte Constitucional pronunciarse de inmediato sobre las acciones presentadas contra el mecanismo de la muerte cruzada.

Considera que el jefe de Estado se asustó tras su comparecencia el martes a la Asamblea y tomó la salida más fácil. “No nos aferramos a un puesto, si es que las circunstancias disponen pondremos nuestros nombres a disposición del pueblo ecuatoriano para que nos elijan o no, pero lo que sí estoy consciente que el actual mandatario, por más que lo ponga, no será electo”, dijo.

Blasco Luna

Tiene previsto retornar a la provincia el legislador del correísmo, quien apoya el pronunciamiento de su bancada de UNES, de acatar el decreto de muerte cruzada, pese a que es inconstitucional.

Al consultarle si volvería a postular como candidato a asambleísta en las próximas elecciones, Luna señaló que esa decisión la tomará el buró político nacional y provincial, así como buscará sostener la alianza a nivel de la provincia que se manejó en el último proceso electoral. “Estaré donde la Revolución me necesite”, dijo.

Joel Abad

En su regreso a Azogues el exasambleísta para dar su rendición de cuentas. Abad tuvo la oportunidad de intervenir durante el juicio político, manifestando que no le teme a la muerte cruzada.

Tras la aplicación de esta figura legal, dijo que no cambió de opinión, porque no se ha ido hacer dinero en la Asamblea Nacional o buscar acomodos. Acotó que retorna a su provincia para dedicarse a su casa y profesión, así como que, si su organización Pachakutik, por unanimidad, cree necesario que continúe como asambleísta, habría la posibilidad de aceptar una candidatura.

Botón volver arriba