Declaran emergencia vial en Ingapirca

Luego de dos sesiones extraordinarias del COE provincial realizadas el 13 y 16 de diciembre, por unanimidad se acogió el pedido del prefecto Bayron Pacheco de declarar en emergencia vial a la parroquia Ingapirca, por los deslizamientos y el peligro que representa para la población el tramo en el kilómetro 8, de la vía El Tambo – Ingapirca – Honorato Vázquez, que al momento está a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Wilfrido Rivera, gobernador del Cañar y presidente del COE, instaló las sesiones de trabajo, con el único fin de determinar las acciones para enfrentar la emergencia en la zona.
Los deslizamientos de más de 100 metros y una falla geológica general de la zona, amenazan con desaparecer la vía y ponen en peligro la seguridad de los habitantes y de los turistas que visitan el complejo arqueológico de Ingapirca, uno de los principales del país.
El prefecto provincial y primer vicepresidente del COE del Cañar, en su intervención ante los miembros del COE provincial manifestó “Es hora de pasar de las palabras a los hechos, necesitamos una respuesta inmediata y una solución a mediano plazo de la abscisa 8+100, por los deslizamientos en el ingreso a la parroquia Ingapirca. Estamos preocupados de la vida de la gente que transita por esta vía, pues existe un peligro inminente”.
“Con justa razón los ciudadanos de Ingapirca reclaman, por ello tenemos que intervenir todas las instituciones para evitar que se dé una desgracia”, acotó la autoridad provincial.
Al momento la vía El Tambo – Ingapirca – Honorato Vázquez, se encuentra a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, pues, a pesar de ser una vía de acceso rural, no se ha logrado todavía el traspaso oficial y la recepción de la obra a la actual y anteriores administraciones del Gobierno Provincial, esto por cuanto la vía ha venido presentando fallas estructurales y cuarteaduras en diversos puntos.
“Es por ello que la Prefectura del Cañar no ha recibido, ni recibirá una vía en estas condiciones”, enfatizó el Prefecto del Cañar.
En un acuerdo firmado en 2019 entre la Prefectura del Cañar y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, existió el compromiso, aún pendiente de entregar 1,5 millones para la intervención de 3 vías de la provincia, recursos insuficientes para poder enfrentar el grave problema que presenta la vía El Tambo – Ingapirca – Honorato Vázquez.
De su parte Luis Mario Barzallo, subsecretario de Transporte y Obras Públicas, informó que técnicos y geólogos de la ciudad de Quito estuvieron la semana pasada en el lugar y se espera en estos días el informe de ellos para sustentar la emergencia. Comentó “La irresponsabilidad total de las administraciones anteriores al no hacer el traspaso efectivo de las obras”, recalcando que “A esta vía todavía le corresponde al MTOP, su arreglo”.
Ante el pedido del prefecto provincial, el coordinador zonal de Gestión de Riesgos, Milton Benítez, detalló el procedimiento para la declaratoria de emergencia por motivos de vialidad “Cuando una provincia no está en capacidad de respuesta en la parte económica, se acude a verificar las mesas técnicas de trabajo, siendo la mesa técnica No. 3 liderada por el MTOP, la encargada de los asuntos viales. Ésta mesa puede convocar a las instituciones que funcionan en el país para unir esfuerzos en función de obtener los recursos y enfrentar la emergencia presentada”, refirió.
Ante la situación de emergencia expuesta, el prefecto provincial reiteró que “No podemos esperar más, debe intervenir de forma inmediata el Ministerio de Obras Públicas con sus propios recursos o con recursos del gobierno central, una emergencia no puede esperar”.
El alcalde del GAD de Cañar, Segundo Yugsi, intervino para reafirmar “El peligro es inminente. Debe ser declarada en emergencia la vía de Ingapirca. No esperemos a que pase una desgracia, por ello mi apoyo total para la declaratoria y estamos prestos a contribuir en lo que podamos de acuerdo a nuestras competencias”.
En la cita se resolvió además solicitar una audiencia con el presidente de la república, Guillermo Lasso, para canalizar los recursos para enfrentar la emergencia vial.