
Nuevamente existe un incremento de casos Covid-19 en el Hospital del Día de Azogues del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), donde se registra un promedio de 50 pacientes diarios en la etapa de triaje respiratorio y de ellos diez casos resultan positivos, es decir, se diagnostican 70 contagios semanalmente.
Luis Abad, director médico del hospital, indicó que con esta elevación de casos Covid positivo, los servicios de salud tanto en Azogues, como en la vecina ciudad de Cuenca, están colapsados. “Hospitalización y cuidados intensivos están trabajando a la máxima capacidad, no tenemos lugar para seguir receptando pacientes”, dijo.
Mencionó que aquí todavía no se realiza una secuenciación del virus y no se puede saber qué variantes nomás están circulando en nuestro medio. “Muy probablemente ya tengamos la variante P1 de Brasil y la B117 que proviene de Europa, como no hacemos secuenciación viral todavía creemos que es la misma sepa que se produjo en China”, comentó Abad.
Aseguró que estas dos últimas sepas son mucho más contagiosas y afectan sobre todo a población joven, pero no quiere decir que se complican más, sino que se enferman con mayor frecuencia y ellos son los que trasladan la enfermedad a los adultos mayores, que pagan las consecuencias porque son los que fallecen.
Las pruebas PCR a los pacientes se realizan en el hospital José Carrasco Arteaga en Cuenca. En 15 días probablemente se harán pruebas de antígenos en el Hospital del Día de Azogues, que mejorarán la capacidad de diagnóstico.
A decir del funcionario, hasta que no estemos vacunados al menos el 80% de la población, no podemos bajar la guardia, por lo que pidió a la población que colabore con el distanciamiento social, uso de la mascarilla y el lavado frecuente de manos, evitando las aglomeraciones, fiestas en los domicilios y reuniones sociales.
Vacunación a personal
En esta casa de salud están vacunados más del 80% del personal tanto médico como administrativo, faltan 25 personas que se inmunizarán la próxima semana, el 14, 15 y 16 de abril, con la primera dosis. Las dos dosis han recibido el 50% del personal. (I)