Precio del diésel a la alza

El nuevo precio por galón de diésel que rige desde el miércoles 11 de noviembre comienza a perjudicar a los transportistas, que esperan que se haga efectiva la compensación ofrecida por el gobierno, caso contrario advierten con acogerse al derecho a la resistencia.
Cristian Campoverde, presidente de la Unión de Buses Azogues – Cuenca, conformado por las cooperativas Citca, Ingapirca, Reina de la Nube y Autovía, indicó que desde que entró en vigencia el Decreto 1054, que libera los precios de los combustibles, hubo un incremento de $1,03 a $1,24, por cada galón de diésel, que significa 0,21 centavos más.
Sostuvo que esta alza en el precio del combustible les perjudica sobre todo en esta época de pandemia, porque trabajan con aforos y frecuencias reducidas. “Si antes nosotros para dar un servicio, al día se ocupaba 20 dólares de diésel, ahora estaríamos gastando 25 dólares”, dijo.
A esto se suma la inversión que también deben realizar para cumplir con las medidas de bioseguridad, como la dotación de alcohol, gel y amonio para la desinfección de sus unidades de transporte; así como el gasto en el tema de repuestos.
“El costo del pasaje sigue estancado, en el caso nuestro a 0,75 centavos, que es insuficiente, porque estamos trabajando máximos dos o tres días a la semana, haciendo un promedio de 40 dólares diarios; menos 20 dólares del diésel nos queda 20 dólares diarios y a la semana agarramos 60 dólares”, expresó Campoverde, al señalar que un maestro constructor gana más que ellos.
Ante esta situación, mencionó que esperan las directrices de gremios nacionales que en esta semana tienen reuniones para ver si hay algún tipo de subsidio o compensación del gobierno hacia los transportistas, caso contrario se acogerán al derecho a la resistencia, “nos tocará suspender el servicio porque no es sustentable”, puntualizó.
Hasta el 10 de diciembre, los precios máximos de venta al público sugeridos por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARC), serán: gasolina Extra y Ecopaís costará $1,758 y el Diésel 2 y Premium, a $1,245. (I)