Azogues

Firman convenio para realizar proyecto que permita reactivación económica

La Prefectura del Cañar y la Universidad Católica de Cuenca firmaron un convenio para la elaboración de un proyecto que permita la reactivación económica de la provincia del Cañar en escenarios de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.

Bayron Pacheco, prefecto del Cañar, manifestó que este es un aporte más de la entidad provincial para impulsar de manera efectiva la reactivación productiva y económica de la provincia. En este caso se contará con la experiencia de los docentes de la Universidad Católica de Cuenca, con extensión Azogues, y del equipo de la Prefectura para determinar, entre otras cosas, las pautas a seguir, la nueva focalización de la inversión pública, el uso de recursos destinados para la prevención y para mejorar la calidad de vida de las personas, entre otros componentes.

“Esperamos que esta pandemia acabe pronto, pero hasta que eso pase debemos afrontar, de manera planificada, los efectos que la emergencia sanitaria trajo en el ámbito económico”, precisó el Prefecto.

Por su parte Enrique Pozo, rector de la Universidad Católica de Cuenca, expresó que ante la crisis sanitaria que vive el país y el mundo es necesario dar un paso adelante y planificar las labores que permitan a la sociedad contar con la solvencia económica necesaria para continuar.

 “Este es un extraordinario ejemplo no solo para la colectividad que será beneficiado con este estudio que permita mejorar su situación económica, sino también para otras provincias del país que deben mirar qué se debe hacer de manera solidaria y transparente”, dijo el Rector.

El convenio, que estará vigente hasta diciembre de este año, permitirá a la entidad provincial contar con los insumos necesarios para continuar con su propuesta de reactivación productiva, considerando varios escenarios, en beneficio de toda la población. (I)

Botón volver arriba