Juntas parroquiales reciben equipos de bioseguridad

Como parte de una segunda etapa de apoyo a la salud, la Prefectura del Cañar entregó equipos de bioseguridad a los 26 presidentes de las juntas parroquiales de la provincia. Estos insumos servirán para que el personal pueda ejecutar de manera segura las labores de fumigación y trabajo en territorio, sobre todo en las zonas rurales.
Bayron Pacheco, prefecto del Cañar, explicó que estos equipos se suman a las bombas de fumigación a motor que entregó la entidad provincial a inicios de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. “El riesgo continúa, pero tenemos que trabajar para levantar a la provincia. Entregamos equipos de protección que servirán para llegar a territorio, con el fin de reactivar la producción en cada parroquia”, manifestó Pacheco.
El Prefecto precisó además que entre los insumos proporcionados a los representantes de las juntas parroquiales constan gafas y trajes de protección; en los próximos días se procederá con la dotación de mascarillas que serán distribuidos también a la población, para así no bajar la guardia y evitar la propagación del virus.
La Prefectura del Cañar está enfocada en impulsar el desarrollo productivo. “Lo hacemos de manera articulada con las parroquias. Queremos que los campos reactiven la economía, porque son los agricultores y los ganaderos los que dinamizan la provincia”, citó el Prefecto.
Zoila Yauri, presidenta de Conagopare Cañar, reveló que esta no es la única ayuda recibida por parte de la Prefectura, pues desde que inició la emergencia sanitaria la institución ha estado pendiente de las necesidades de la población. “Esto nos ayudará a llegar al campo para poder brindar atención a las familias que de una u otra forma han sido afectadas por esta pandemia”, indicó.
David Romero, presidente de la Junta Parroquial de Honorato Vásquez, resaltó esta entrega porque permite a los dirigentes tener las medidas de precaución necesarias para atender a las personas en territorio. “De parte de las parroquias expresamos un agradecimiento sincero por todo el apoyo del Prefecto durante esta emergencia. Hemos trabajado juntos en sanitización, salvaguardando lo más importante: la vida de las personas”, precisó. (I)