Proyecto «Juntos por una sonrisa» llega a más beneficiarios

Más de 3.000 niños y adultos mayores de la provincia han sido beneficiados con atención médica, odontológica y psicológica gratuita como parte del proyecto “Juntos por una sonrisa”. La propuesta social impulsada por la Prefectura del Cañar, en coordinación con su aliado estratégico la Universidad Católica de Cuenca, ampliará su cobertura a otras parroquias de la provincia.
El Prefecto del Cañar, Bayron Pacheco, manifestó que para garantizar la atención a los grupos vulnerables de la provincia se conformó un equipo de trabajo integrado tanto por los funcionarios de la Prefectura, como por un total de 22 docentes y 374 estudiantes de las carreras de psicología clínica, enfermería, medicina, odontología e ingeniería en sistemas de la Universidad Católica de Cuenca, con sus sedes Azogues y Cañar.
Pacheco precisó que a través de “Juntos por una sonrisa” se ha llegado a los habitantes del centro de los cantones Azogues y Cañar, también a los moradores de las parroquias Guapán e Ingapirca. Se prevé que en el transcurso de estos meses la atención se amplié a las parroquias Bayas, Javier Loyola del cantón Azogues; y a Honorato Vázquez, Cañar y Suscal.
“Uno de los servicios más utilizados por la comunidad ha sido el odontológico. En nuestra provincia muchas familias viven con recursos económicos limitados, lo cual no les permitiría acceder a este tipo de servicios” dijo el Prefecto.
Tan solo en esta área se registran 722 personas beneficiadas con restablecimiento de salud bucal; 770 en cuidados de salud bucal; 722 restauraciones dentales y prótesis dentales; 722 profilaxis y tratamientos de fluoración.
En el caso específico del cantón Suscal, con Juntos por una sonrisa, se ha realizado 385 diagnósticos nutricionales a niños de 0 a 12 años; y al momento se trabaja en una iniciativa que permita involucrar a los padres de familias en la correcta alimentación de sus hijos. (I)