
Con la entrega de más de 300 raciones alimenticias a familias de escasos recursos económicos de la parroquia Taday, la Municipalidad de Azogues, a través de Acción Social Municipal inició la cuarta fase de su proyecto “Canasta Solidaria”.
El alcalde Romel Sarmiento, manifestó que la obra social no se detiene gracias a la autogestión emprendida ante la empresa privada y personas de buen corazón que han respondido satisfactoriamente a través de sus donaciones, a quienes reiteró su agradecimiento porque permiten llegar con la ayuda a más sectores del cantón en esta emergencia sanitaria.
En esta oportunidad las brigadas visitaron los sectores de Tampanchi, Biolán, Manzanapata, Gun, San Andrés, Virgencorral, Chanín, Lourdes, Santa Teresita, Bellavista y Taday Centro.
“Tenemos como dos meses de cuarentena y no hemos recibido ninguna ayuda, por ello nuestra gratitud al alcalde, gracias por tomarnos en cuenta”, expresó Luis Alberto Cayamcela, presidente de Chanín, en donde se beneficiaron con los alimentos alrededor de 20 familias.
La lejanía y la falta de transporte han impedido precisamente que los habitantes puedan salir a abastecerse en la ciudad comentó Rosa Quintuña, quien recibió los productos que le hacían tanta falta como aceite, avena, arroz, azúcar, sal, entre otros. “Gracias por ayudarnos, no podemos salir a la ciudad por esta pandemia y es digno de reconocer que hayan venido a visitarnos”.
El presidente de la Junta Parroquial de Taday, Juan Pablo Sucuzhañay, recalcó el trabajo coordinado de la Municipalidad de Azogues con los gobiernos parroquiales no sólo en este proyecto de ayuda social, sino en otros de prevención que se vendrán, por ejemplo, para la entrega de mascarillas gratuitas a la población. “Se ha llegado a las personas más vulnerables de la parroquia, el pueblo, la gente de Taday está agradecida con la gestión del Dr. Romel Sarmiento y su querida esposa”, subrayó.
Adicionalmente, Acción Social Municipal entregó botas de caucho a niños y niñas de la zona. “Nuestro compromiso es con la niñez, con el pueblo de Taday, queremos ayudar a los que más necesitan”, dijo la presidenta, Ing. Sandra Velecela.
Marco Lazo, presidente de Biolán, mencionó que este calzado es de mucha utilidad en el área rural. “A nombre de nuestros niños un agradecimiento sincero a las autoridades, las botitas son de mucha ayuda porque aquí en el campo hacemos uso”, enfatizó. (I)