Obras llegan a la comunida dde Colepato

En procura de atender las necesidades más apremiantes de la población continuamos con nuestro programa «Alcaldía En Territorio». El jueves 30 de enero, el alcalde Romel Sarmiento junto a su equipo de trabajo llegó con obra física y social a San Carlos de Colepato, comunidad ubicada al centro norte de la parroquia Rivera.
En minga con la gente, a un costado de la cancha deportiva del lugar logramos implementar un parque de recreación para los niños y niñas con columpios, resbaladeras, gusanito, entre otros juegos infantiles. Además, renovamos los arcos de indor-fútbol y entregamos balones para promover la práctica deportiva en la niñez y juventud.
A través del departamento de Obras Públicas Municipales mejoramos el ingreso a la capilla con la colocación de adoquín a cargo de trabajadores y maquinaria institucional, con la ayuda de mano de obra local.
“Estamos trabajando en territorio, junto a la gente, ese fue nuestro compromiso y lo estamos cumpliendo, atendiendo todos los requerimientos para mejorar la calidad de vida”, dijo el alcalde Sarmiento.
Mientras que con el Centro Médico Popular brindamos atención médica, odontológica, enfermería, planificación familiar, desparasitación e inmunizaciones. Todo el equipo médico se instaló en la casa comunal, hasta donde se acercaron los moradores para ser asistidos en sus dolencias.
De su lado la presidenta de Acción Social Municipal, Sandra Velecela, entregó a los estudiantes de la escuela “La Inmaculada” kits dentales (pasta y cepillo) y cuadernos, contribuyendo de esta manera a la buena salud y educación; todo ello en base a autogestión.
En el afán de promover los derechos de la niñez a una distracción sana, presentamos también un show cómico con alegres payasitos que hicieron disfrutar al público con cada una de sus ocurrencias.
“Más antes nunca han llegado a nuestra comunidad como lo están haciendo ahora con juegos infantiles y obras, gracias al alcalde Romel Sarmiento y a todo su equipo de trabajo por valorarnos”, expresó María Fernández, habitante.
Marcelo Álvarez, morador, agradeció a la municipalidad por la atención brindada; aseguró que no sólo eran ofrecimientos y “el alcalde están honrando su palabra”.
Colepato logró consolidarse como caserío en 1973, tras la reforma agraria. Su población está integrada por unas 40 familias que se dedican a la agricultura, ganadería, emprendimientos de lácteos y de tejidos con lana de alpaca. (I)