CañarTitulares

Cañar 19 años como Capital Arqueológica y Cultural

Por los 19 años del cantón Cañar como Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador, ayer se presentaron a las candidatas a Ñusta y Señorita Capital Arqueológica y Cultural. El acto se cumplió en la Gobernación del Cañar, ubicada en Azogues.

Han trascurrido 19 años desde que el en ese entonces Congreso hoy Asamblea Nacional declaró al cantón Cañar como la Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador, siendo su principal atractivo el Complejo Arqueológico Ingapirca.

En ese marco, ayer sus autoridades municipales acudieron a la Gobernación del Cañar para presentar oficialmente la agenda festiva con 40 eventos de carácter social, deportivo y cultural, además de las candidatas a Ñusta y Señorita Capital Arqueológica y Cultural, certamen que se desarrollará mañana, desde las 20:00, en el coliseo José Peralta.

En esta ocasión, se cuenta con siete candidatas a Ñusta: Janeth Zhinín de 18 años en representación de la Organización Tucayta; Jennifer Saeteros de 15 años por la parroquia Chontamarca; Nathaly Parra de 16 años por Chorocopte; Johanna Saeteros de 17 años por General Morales; Erica Quizhpe de 16 años por la Asociación de Agricultores del Cañar (ASOAC) de Honorato Vásquez; Jennifer Cunin de 14 años por Juncal; y Ana Mayancela de 18 años por Zhud.

Para Señorita Capital Arqueológica y Cultural participarán: Mayuri Chávez de 17 años por la parroquia Ducur; Mary Solorzano de 18 años por Gualleturo; Johanna Andrade de 21 años por Honorato Vásquez; Joselyn Martínez de 16 años por Ingapirca; Viviana Dután de 22 años por San Antonio de Paguancay; y Paola Verdugo de 22 años por Ventura.

Más actividades

El Municipio con el apoyo de la empresa privada ha destinado 170.000 dólares para las festividades que iniciarán hoy con el pregón a través de un desfile nocturno y finalizarán el 15 de febrero con las finales de la Copa Cañar Intercultural. En ese lapso de tiempo, se prevén exposiciones fotográficas, encuentros, festivales musicales, entre otras actividades.

Puntualmente, el 26 de enero, desde las 09:00, por la avenida San Antonio, será el Desfile de las Culturas; a las 15:00, en el Centro Cívico, la sesión solemne; y las 19:00, en la Plaza Atahualpa, la Noche de la Interculturalidad. (I)

Botón volver arriba