Azogues

Artesanos festejaron su día, y solicitan más atención

La necesidad de capacitación permanente y herramientas de acuerdo con las nuevas tecnologías afrontan los artesanos de la provincia del Cañar, quienes ayer desfilaron por lo largo de la calle Simón Bolívar del cantón Azogues, como parte de los festejos por el Día del Artesano Ecuatoriano.

El desfile que organizó la Federación Provincial de Artesanos Profesionales del Cañar contó con la participación de los miembros de los ocho gremios que integran esta, como las asociaciones de mecánicos, modistas, panificadores, peluqueros, maestros de la construcción, entre otros.

El trayecto inició a las 09:30, desde los bajos de la Empresa Eléctrica Azogues hasta llegar a la intersección de la calle Bolívar con la General Vintimilla, y desde ahí, hasta la sede de la Federación. El desfile lo presidió Miguel Romero, presidente de la entidad, junto con Romel Sarmiento, alcalde de Azogues y uno que otro concejal del cantón.

Los integrantes de cada uno de los gremios lucieron sus mejores galas para desfilar incluso acompañados de sus reinas respectivas. Ellos portaron algunas pancartas, letreros, banderas y globos con los que aprovecharon para resaltar sus oficios, además de exigir apoyo a los diferentes niveles de gobierno.

Esto, en medio de los aplausos de los ciudadanos que en número considerable se ubicaron en las veredas de la Bolívar para observar el paso de las delegaciones y también disfrutar del último día de feriado por la Independencia de Azogues.

Posteriormente, a las 11:30, en la sede de la Federación, se llevó a cabo la sesión solemne en la que se reconocieron a los mejores artesanos de cada uno de los gremios.

Miguel Romero, presidente de la Federación Provincial de Artesanos Profesionales del Cañar, indicó que las autoridades sean descuidado de los artesanos, “exigimos capacitación permanente y herramientas”. Recalcó que algunos compañeros se han retirado por la falta de apoyo, es el caso puntual del gremio del calzado.

Romero dijo que a pesar de esto, existen gremios en la provincia que están en formación como de fotógrafos y chefs, “les brindaremos todo el apoyo para que formen parte de nuestra Federación”.

También criticó la falta de comprensión de la Junta Nacional de Defensa del Artesano para la capacitación a quienes se dedican al oficio de la paja toquilla. “Es muy importante, ya que algunos no disponen del requisito del décimo año de básica; pedimos que se facilite para que salga un curso”.

A lo que, Luis Lluvi, presidente del gremio de mecánicos, indicó que hacen falta cursos de nivelación y titulación, de lo que deberían preocuparse las autoridades. Expresó que en el caso de su gremio, “necesitamos estar al día en nuestros conocimientos”.

Mientras, María Romero, presidenta del gremio de modistas, concordó sobre la necesidad de la capacitación para competir con los extranjeros que llegan con productos a bajos costos. (I)


Video: Cañar Televisión

Botón volver arriba