Azogues

Personas con discapacidad reciben atención integral

La atención integral a grupos vulnerables es prioridad para la actual administración y es por ello que, desde el inicio de la gestión, además de garantizar los derechos de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores a través de las acciones emprendidas, se trabaja a favor de las personas con discapacidad.

Desde Acción Social Municipal de Azogues se impulsa el fortalecimiento del Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad, que actualmente funciona en la parroquia Bayas bajo convenio entre la Municipalidad y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y que pronto será trasladado a otro espacio, en donde se brinde comodidad y sobre todo accesibilidad.

Previo a ello, se han tomado ya correctivos urgentes para mejorar las condiciones del servicio respecto a higiene, salubridad y fundamentalmente lo pedagógico con personal capacitado.

Como parte de las acciones encaminadas a visibilizar los derechos de los usuarios de este centro el miércoles, 10 de julio de 2019, se cumplió una visita a las instalaciones de la municipalidad.

Las personas con discapacidad fueron recibidas en la sala de sesiones de la entidad por el Alcalde de Azogues, Dr. Romel Sarmiento; la Vicealcaldesa, Lic. Marianita Andrade; la Presidenta de Acción Social Municipal, Ing. Sandra Velecela; y, la Directora de este último departamento, Lic. Marion Pilastre.

“Estamos comprometidos con la labor social, nuestro trabajo está encaminado a buscar el bienestar de todos los sectores, sin olvidarnos de las personas con discapacidad que son nuestra prioridad”, recalcó el Primer Personero Municipal.

Los visitantes mostraron su afecto a las autoridades, e hicieron la entrega de artesanías elaboradas con sus hábiles manos, utilizando así su creatividad y las destrezas que son desarrolladas gracias a la atención municipal que reciben.

El Coordinador del Centro de Atención, Octavio Crespo, manifestó que la visita responde a una política institucional de promover los derechos de este sector prioritario, “a relacionarse con los demás, a vivir en sociedad, a conocer dependencias y lugares”, y de esta manera visibilizarles. (I)

Botón volver arriba