Azogues

Inician procesos para bicentenario de Azogues

Con la presentación del proyecto de ordenanza de la Universidad Católica de Cuenca, sede Azogues, iniciaron oficialmente los procesos para el bicentenario (200 años) de la Independencia de Azogues a conmemorarse el 4 de noviembre del 2020. Entre las propuestas, se solicita al Municipio la integración de diferentes sectores para el efecto.

Además, el proyecto conlleva una investigación de cerca de dos años sobre el camino histórico hacia la libertad de Azogues, con hechos que validan a los ciudadanos que forjaron dicho objetivo, indicó Iván García, coordinador del Centro de Investigación Azogues de la Universidad Católica.

García manifestó que se aspira que el Concejo Cantonal de Azogues analice dicho proyecto de ordenanza para su aprobación, y de ser el caso, se tomen las resoluciones necesarias para adherir “algunos elementos más al documento que presentamos”.

Reiteró que el bicentenario debe integrar a la academia y a todos los estamentos del conglomerado social de Azogues, “ya sea esto a universidades, profesionales, establecimientos educativos; sobre todo, el colectivo común que hacen el cantón”.

El alcalde Romel Sarmiento recibió el proyecto de ordenanza, asegurando que el mismo coincide con el planteamiento de la administración municipal de conformar un Comité Cívico Promotor, que se prevé, que se reúna la próxima semana (lunes o martes).

Sarmiento explicó que dicho comité inicialmente contaría con 62 representantes de diferentes sectores de la población como: escritores, artistas, educadores, estudiantes, deportistas, artesanos, líderes barriales y parroquiales, del gremio de la transportación, emprendedores, entre otros, “pues no solo trata de actos culturales, sino de toda índole”.

Manifestó que la función esencial del comité será desarrollar un documento histórico “más allá de las actividades que podamos emprender para las fiestas”. Recalcó que en ese festejo se potencializará el turismo del cantón que incluirá a las parroquias rurales.

“Si existen más instituciones o colectivos que deseen presentar sus propuestas a la Municipalidad, lo pueden hacer”, finalizó el burgomaestre. (I)

Botón volver arriba