Biblián

Exigen más señalización en la Autopista

Con letreros en sus manos exigiendo más señalización y control en el tramo de la Autopista que pasa por el cantón Biblián debido a los accidentes de tránsito, ayer moradores de la zona y de la parroquia Turupamba realizaron un plantón.

Esto, lo hicieron aprovechando que fue la reconstrucción de los hechos del accidente del mes anterior en la altura del ingreso a Turupamba (en proceso de investigación), entre un automóvil y tráiler que segó la vida de tres personas de una familia, entre ellas, una menor de edad.

Entre los reclamos constan la necesidad de colocar, principalmente en dicho ingreso, un fotoradar para que los vehículos, especialmente los pesados como tráileres, volquetes y buses disminuyan considerablemente la velocidad; además de señalización horizontal y vertical; y la presencia de policías en horas pico, es decir 07:00, 12:00 y 18:00.

Héctor Falconí, morador de Turupamba, manifestó que se sienten preocupados porque han incrementado en los últimos años los accidentes en la zona, dejando víctimas mortales. “Pedimos una señalización que se visualice tanto para los conductores como peatones, pues se ubican escuelas y colegios en la zona”.

De su lado, Blanca Quiridumbay, madre de la menor que falleció en el último accidente, aseguró que las autoridades deben hacer algo para reducir el número de accidentes, “no existen controles de velocidad. Hagan algo porque hoy fue mi familia, mañana serán otras”.

Ante esto, Galo Izquierdo, director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) del Cañar, dijo que luego del accidente se tuvo una reunión con las autoridades del cantón, y se acordó, la colocación de tachas (disminuyen la velocidad) y de un fotoradar en el sitio del accidente.

Izquierdo indicó que dos líneas de tachas ya se colocaron a cada lado del paso peatonal existente en el ingreso a Turupamba, se prevé la colocación de cuatro más, y se aspira hasta fines de mes la instalación del fotoradar.

Mientras Guillermo Espinoza, alcalde de Biblián, manifestó que se solicitó al MTOP que se amplíen los estudios para la construcción de un intercambiador de tráfico vehicular, considerando que la Universidad de Cuenca los realiza para el tramo Cuenca-Azogues de la Autopista. (I)

Botón volver arriba