

Las tradiciones religiosas y ancestrales se fusionan en Biblián, pues el fin de semana, se desarrollarán el Corpus Christi y la elección de la Reina de la Cosecha en el marco del Inti Raymi. Autoridades civiles y eclesiásticas, presentaron las actividades y candidatas del certamen.
El padre Carlos Chumbi, párroco de Biblián, explicó que se unieron las dos celebraciones “porque la Fiesta de la Cosecha, es una manera de agradecer a Dios por los bienes que concede a nuestros hermanos del campo; mientras con el Corpus Christi, por quedarse con nosotros bajo las especies del pan”.
Chumbi acotó que se aprovechará de dichas celebraciones para la inauguración de la iluminación de las torres de la iglesia, una obra que se ejecutó por cerca de 20.000 dólares con el financiamiento municipal. Reiteró la invitación a todos los habitantes a participar de los eventos que también se caracterizarán por muestras de música y danza.
De su lado, Guillermo Espinoza, alcalde de Biblián, mencionó que actividades como estas contribuyen al desarrollo turístico del cantón. Resaltó el trabajó con la Iglesia “para unir esfuerzos y establecer niveles adecuados de coordinación, basados en alianzas estratégicas, para llevar adelante este tipo de iniciativas”.
Programación
Luego de casi 10 años, se retoma con fuerza la fiesta del Septenario en el cantón. En la Iglesia Matriz de Biblián, iniciaron los siete días de celebraciones eucarísticas con la adoración al Santísimo, que se complementarán hasta el domingo, con las actividades tradicionales del Corpus Christi.
Mañana, desde las 14:00, en el Parque Central “Velasco Ibarra”, será la venta de los dulces de Corpus, elaborados por quienes participaron de los talleres de la Municipalidad. A las 19:00, en la Iglesia Matriz, se celebrará una eucaristía, y a las 20:00, en los exteriores, la elección de la Reina de la Cosecha.
Se prevé la participación de cinco candidatas, a pesar que ayer, se presentaron solo a cuatro de ellas. Liliana Rea por la comunidad Parco, Nancy Guamán por Cahcazhcay, Lisseth Quizhpi por Yanacocha, y Ángela Guamán por Babarcote.
El domingo, a las 09:00, desde el sector Tocte hasta la Iglesia Matriz, será la gran procesión con la participación de las diferentes comunidades del cantón; a las 11:00, en la Iglesia Matriz, la solemne celebración eucarística; y a las 12:00, la venta de dulces y remate de productos traídos por los comuneros para agradecer a Dios por los favores otorgados. (I)