Azogues

Maestros recuperan edificaciones y bienes

En rueda de prensa, integrantes de la extinta Unión Nacional de Educadores (UNE) del Cañar, informaron las resoluciones tomadas el pasado viernes 3 de mayo en una asamblea nacional, llevada a cabo en la ciudad de Quito, en su lucha por recuperar sus bienes y edificaciones.

Según dio a conocer Stalin Parra, representante de la UNE del Cañar, el pasado 29 de abril, el Ministerio de Educación convocó a la dirigencia nacional de la organización y, en base a un documento firmado por el secretario de Educación de Quito, resolvió devolver los bienes patrimoniales a la sede central de la UNE o “Casa del Maestro”, así como a todas las provincias del país.

Con esta resolución, a decir del dirigente, se vuelven a restituir todos los bienes y edificaciones de la UNE en la sede central, en las provincias, cantones y parroquias, los cuales fueron cerrados y entraron en liquidación en el año 2016, en el gobierno del entonces presidente Rafael Correa.

Este martes 7 de mayo, cumplieron con la recuperación del edificio de la UNE a nivel nacional en Quito y, en el acto, nombraron como veedora del proceso a la docente Glenda Soriano Proaño.

La mañana de ayer tenían que reunirse en asamblea todos los dirigentes del magisterio a nivel nacional, para verificar los inventarios de los bienes muebles de las provincias, cantones y parroquias. Los docentes aspiran que se devuelva también la personería jurídica de la UNE para volver a resurgir.

Para la recuperación del edificio de la UNE del Cañar, ubicado en la calle 10 de Agosto, entre Luis Cordero y 24 de Mayo en Azogues, esperaban recibir directrices de esa asamblea nacional de la organización.

Stalín Parra señaló que 40 maestros de Azogues conforman la delegación que participa en el proceso de la recuperación de los bienes, quienes también realizan los trámites para conformar la Asociación de Trabajadores de la Educación de Azogues. (I)

Botón volver arriba