Actualizan datos de quienes reciben bono

En varios puntos de atención ciudadana, el equipo técnico del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Distrito Azogues actualiza los datos personales de quienes acceden al bono de desarrollo humano.
Las personas pueden acercarse a las oficinas de la institución en Azogues y La Troncal, así como a los infocentros parroquiales de Guapán, San Miguel de Porotos, Taday, Luis Cordero, Javier Loyola, Ingapirca, Chontamarca y Cañar.
En la provincia del Cañar, el MIES entrega aproximadamente 20.484 bonos, a tres grupos de personas. El primero corresponde a 6.817 madres jefas de hogar, el segundo a 2.172 personas con discapacidad; y, el tercero a 11.495 adultos mayores que no tengan ninguna pensión jubilar o que estén en condiciones de pobreza o vulnerabilidad en sus derechos.
Para cumplir con el proceso de actualización necesitan la cédula de ciudadanía, tener dos números telefónicos de familiares o personas conocidas y el lugar de la residencia. También pueden llamar a la línea call center 1800 002 002.
La actualización se cumple en estos días y no hay una fecha límite para que esta actividad concluya, pero es importante que todos los usuarios del bono se acerquen a los puntos de atención del MIES y actualicen sus datos.
Las familias que actualmente reciben el bono con hijos menores a 5 años de edad, accederán a los siguientes valores adicionales: 30 dólares por el primer hijo; 27 por el segundo y 24,30 dólares por el tercero. Y las usuarias del bono que tengan hijos entre 5 y 18 años, recibirán: 10 dólares por el primer hijo; 9 por el segundo y 8,10 dólares por el tercero. (I)