BibliánTitulares

Con pregón arrancan festividades de cantonización de Biblián

Los 74 años de cantonización de Biblián, en la provincia del Cañar, se conmemoran el 1 de agosto próximo, pero las actividades en su honor, arrancaron desde este jueves 28 de junio con el pregón de festividades y concluyen la segunda semana de septiembre, con la competencia de Motocross.

La mañana de ayer alrededor de 50 delegaciones conformadas por niños, niñas, jóvenes, trabajadores y representantes de organizaciones sociales, entidades públicas y privadas desfilaron por las calles céntricas de la ciudad, portando carteles, coreografías con trajes multicolores, esto con motivo del pregón de festividades por los 74 años de cantonización de Biblián, joven cantón de la provincia del Cañar.

El pregón de festividades inició a las 9h00 desde la panamericana Sur, luego se internó por el barrio La Loma, Mariscal Sucre, Héroes de Verde Loma, Daniel Muñoz hasta el parque Lineal Simón Bolívar, en donde concluyó.

El alcalde Guillermo Espinoza encabezó el desfile de pregón de festividades, a su paso manifestó que, con el pregón inician las festividades de manera oficial, “con mucha alegría y júbilo iniciamos las festividades de cantonización de Biblián, con una agenda festiva que contiene más de 30 eventos sociales, culturales y deportivos como consecuencia de la participación de los ciudadanos con sus propuestas.

Extendió la invitación a la colectividad para que visiten Biblián ya que “el Biblianense es un excelente anfitrión.

Varias autoridades locales y provinciales fueron invitados a este evento, a más de las reinas de los vecinos cantones Cañar, Deleg y otros sectores del Cañar.

Edgar Palomeque, Director de la Casa de la Cultura Núcleo del Cañar dio a conocer que esta entidad con su cede en Biblián participará y apoyará con una diversidad de eventos culturales.

Para el 1 de agosto, día de la conmemoración de los 74 años de Biblián, se realizará un desfile cívico, militar y estudiantil, y la sesión solemne.

Entre otras actividades están juegos populares, festivales de danza, relatos populares, elección de la Cholita Biblianense y una variedad de programación para todos los gustos y edades.

En Biblián aún se conservan las viviendas rústicas, típicas de teja madera y bajareque con cientos de años de antigüedad, muchas de estas calificadas como bienes patrimoniales inventariados para su protección por parte del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.

El cantón Verde como también se lo denomina, posee uno de los Santuarios más atrayentes del austro, en el cerro del Zhalao se encuentra la gruta en roca donde se venera a la Virgen del Rocío. También se impulsa el desarrollo artesanal a través de los tejidos de sombrero de paja toquilla, el desarrollo productivo agropecuario, y una diversidad de delicias en gastronomía, como lácteos, manjares, fritadas y las cascaritas. (I)

Botón volver arriba