Azogues

Obras en nuevo mercado avanzan sin contratiempos

La construcción del nuevo mercado de la ciudad, ubicado en el sector sur de la urbe, presenta un importante avance. La estructura del bloque A y B prácticamente está construido en un 99 %, se espera hasta la próxima semana (20 de diciembre) terminar la última loza de cubierta del bloque B.

El Superintendente del proyecto, Arq. Jacobo Cantos, informa que en el bloque A, en los tres niveles se encuentran conformadas en su interior todas las divisiones de los puestos para los comerciantes, “divisiones que se realizan de acuerdo a la planificación y a las necesidades que va tener el mercado, cumplimientos normas y requerimientos, dotándoles de las instalaciones de agua y electricidad. Serán de 600 a 700 puestos, fuera de puestos de comida y ropa”, precisa.

El profesional asegura que en esta etapa, debido a los trabajos de estructura y al cronograma de fundiciones, se labora en horario de 7h00 a 18h00 e inclusive en horarios mayores, hasta concluir esta fase. Puntualiza que desde enero del próximo año se tiene previsto ejecutar las tareas de acabados, en el bloque B mampostería interna y externa y en el bloque A terminar con la mampostería externa, concluir con las instalaciones hidrosanitarias, contraincendios, especiales y eléctricas, para posteriormente llevar a cabo los trabajos de enlucidos, cielos rasos, pisos e inmobiliario.

“Nuestra intención es concluir con todos los trabajos a mediados del mes de julio, para que la obra esté al servicio de la ciudadanía en diez meses. Es decir, nuestro compromiso con la municipalidad y el señor Alcalde se mantiene y es cumplir el cronograma previsto, concluyendo inclusive con obras adicionales hasta el 12 de octubre de 2018”, subraya, al agregar que entre los nuevos trabajos se encuentran dos pisos más en el bloque B.

En lo referente a los recursos necesarios para financiar las labores adicionales, Cantos manifiesta que el contrato firmado está en los 4. 125.000 dólares, pero que se incrementará de acuerdo a los márgenes que permite la ley, esto es costo más porcentaje, recursos para contratos complementarios y por aumento de capitales. Igualmente, precisa que si bien la municipalidad tiene financiados los nuevos rubros, la empresa contratista, el consorcio “Virgen de la Nube”, no ejecutará ciertas tareas por obvias razones y esos fondos pasarán para financiar otros rubros que se necesitan. (I)

Botón volver arriba