Region

Ejecutan mejoramiento del sistema de riego Chuquipata

La Prefectura del Cañar ejecuta la cuarta etapa del mejoramiento del sistema de riego Chuquipata de la parroquia Javier Loyola del cantón Azogues con tubería PVC; cuyo avance es del 60 %.

Fortalecer las actividades productivas y optimizar el acceso de agua de riego son los principales objetivos de esta importante obra.
Más de 200 agricultores de las comunidades Zhullín, El Tablón, Monjas, Chuquipata, Rumihurco y Chavay reciben el servicio de este sistema, quienes se dedican principalmente al cultivo de alfalfa, maíz, fréjol y papas en sus 72,36 hectáreas de terreno.
A través de un trabajo conjunto entre usuarios y la Prefectura se concreta el mejoramiento del sistema de riego, con lo cual se da solución al problema de pérdida del recurso a causa de las múltiples filtraciones existentes en el acueducto. La conducción tiene una longitud de ocho kilómetros, de los cuales, la Prefectura ha mejorado 5,5 kilómetros.
Para la cristalización de la obra la entidad provincial provee los materiales y la dirección técnica, mientras que los beneficiarios aportan con la mano de obra calificada y no calificada para el tendido de la tubería y la construcción de las respectivas cajas. La inversión total, cuantificada la contraparte de los usuarios, es de 32.500 dólares.
César Chicaiza, presidente del sistema de riego Chuquipata, expresó que están contentos por esta nueva intervención que realiza la Prefectura del Cañar; pues a través de la tubería llevan todo el caudal adjudicado, el cual se distribuye para cada una de las propiedades,  respetando los turnos y evitando el desperdicio.
“Estamos muy agradecidos con el doctor Santiago Correa por toda la atención brindada no solo a nosotros, sino a toda la parroquia. Con las etapas anteriores que están en pleno funcionamiento vemos que el agua llega en cantidad y tiempo óptimo, lo que permite regar a tiempo y no se pierda la producción en época de estiaje, eso nos motiva a continuar entubando”, dijo.
Recalcó que el canal estuvo olvidado por la directiva, por los usuarios y por las autoridades; sin embargo,  ahora cuentan con todo el apoyo de la Prefectura para plasmar en realidad esta importante obra que contribuye al desarrollo productivo de la zona. (I)
Botón volver arriba