Region

Entregan insumos para fortalecer las actividades productivas

96 familias de las comunidades San Pedro, Gallorrumi y Cooperativa Jesús Obrero de la parroquia Honorato Vásquez del cantón Cañar, recibieron de la Prefectura insumos agropecuarios para fortalecer las actividades productivas.

La entidad provincial dotó de semillas de papas, ocas, mellocos, arvejas, habas, maíz; semilla de pasto (mezcla forrajera mejorada) y sacos de fertilizante orgánico y químico. El aporte de la Prefectura ascendió a 40.899 dólares en insumos agropecuarios y el proceso de capacitación que se desarrollará según un cronograma establecido; la contraparte de los usufructuarios consisten en la preparación del terreno y la siembra, que está valorado en 16 mil dólares.
La agricultura y la ganadería es la principal fuente de ingresos de las familias que participan en esta iniciativa productiva que busca fortalecer la producción y productividad.
La Prefectura del Cañar empeñada en fomentar las actividades productivas realiza un trabajo integral en las distintas comunidades, parroquias y cantones a través de sus direcciones de Vialidad, Riego, Desarrollo Productivo y Gestión Ambiental.
El prefecto del Cañar, Santiago Correa Padrón, expresó que la entidad lleva adelante estas propuestas productivas, cuyos resultados a lo largo y ancho de la jurisdicción son muy buenos. “Como entidad proveemos de semillas de alta calidad para que los agricultores, ganaderos siembren y mejoren su producción, por ende sus ingresos económicos”, enfatizó.
Acotó que si bien se entregan los insumos, existe el acompañamiento técnico permanente a cada uno de los procesos por parte de los funcionarios de la institución, a fin de garantizar el éxito del proyecto.
Correa Padrón recalcó que con la finalidad de atender la demanda de la población se trabaja coordinadamente con el GAD Parroquial, y continuará en esa línea para llegar a más comunidades con obras y proyectos.
María Loja, beneficiaria de la Cooperativa Jesús Obrero, agradeció al prefecto provincial por los insumos entregados y por toda la atención brindada a la parroquia. Dijo “que es un capital semilla para mejorar la producción y la economía familiar”.
En tanto que Liberato Buñay, beneficiario de la comunidad de Gallorrumi, destacó la importancia de capacitarse continuamente, de ahí que agradeció a la entidad provincial por desarrollar estas jornadas que permiten actualizar sus conocimientos para poner en práctica.
“La capacitación y los insumos son fundamentales para nosotros, porque realizamos las actividades de forma más técnica para tener mejores resultados”, reiteró. (I)
Botón volver arriba