Azogues

Desfile estudiantil realizó homenaje a Azogues

El desfile concluyó en el tradicional sector de las 5 Esquinas luego de un recorrido aproximado de 3 horas.

Con el desfile de representación intercultural, organizado por la Dirección Distrital de Educación 03 de 01 en coordinación con el Ministerio de Educación, la gobernación y el Municipio se rindió un colorido homenaje a Azogues “La Ciudad Bonita” por celebrar los 197 años de independencia el próximo sábado 4 de noviembre. El tema del desfile para este año fue “La Cultura del Ecuador en los Corazones Ardientes de la Juventud Azogueña”.

La mañana de este miércoles 1 de noviembre las calles de la ciudad, se pintaron de vivos colores provenientes de todas las representaciones de personificaron a las 24 provincias del país. Alrededor de 1.200 estudiantes de las 16 unidades educativas del cantón, unos portando los Estandartes de diversos colores, otros demostrando sus habilidades en el baile, acrobacias y la interpretación de hermosas melodías con sus Bandas de Paz, de la lira, tambores y trompetas salieron las más lindas melodías para homenajear la ciudad bonita del Ecuador.

Cubiertos con sombrillas bajo un intenso sol, cientos de ciudadanos disfrutaron del atractivo desfile estudiantil a lo largo de la calle Bolívar, que inició a las 9:00 con la Banda de la Policía, seguido de las autoridades provinciales y locales, como el alcalde Virgilio Saquicela, el prefecto del Cañar, Santiago Correa, el gobernador Luis Quishpi y más dignidades.

En la entrada a la Gobernación se levantó una tarima desde donde observaban y saludaban las autoridades el paso de los participantes del desfile, que recordaron costumbres y tradiciones del pueblo azogueño y del país.

Luego cada delegación a su paso presentaban hermosas coreografías y la personificación de diversos grupos étnicos del país. La historia y sus tradiciones expresadas en su vestimenta, así como la fiesta popular se vivió este día.

Hubo danzas, y la participación de delegaciones de las instituciones del Estado tales como el Mies, La Senescyt, MAG, MSP, Seguridad Social, Ministerio de Turismo, Ministerio de Cultura, Ministerio de Relaciones Exteriores, Federación Deportiva del Cañar y más.

“Me siento feliz de desfilar hoy y de hacer conocer a mi ciudad como era la vestimenta y la cultura de antaño”, dijo Karla León, que representaba una coreografia de las parejas de la época republicana, un largo vestido con encajes y bordados, un paraguas, guantes de seda y un fino sombrero, mientras que su compañero de baile bestia, un traje casimir inglés de corte pingüino, bastón y sombrero tipo Al Capone.

En lujosos vehículos deportivos hicieron su presencia y su saludo, la reina Ana Pula Páez y la virreina Salome Sigüenza; mientras que desde decorativos carros alegóricos saludaban a su paso las reinas de la federación de Artesanos del Cañar y la Cholita Azogueña.

También se vio parte de la cultura viva, por ejemplo en un carro alegórico una delegación de mujeres alfareras de Jatunpamba posaban exhibiendo las tradicionales ollas y cantaros de barro, arte que aún se mantiene como un testimonio de lo que es el trabajo con la arcilla.

El Alcalde Virgilio Saquicela se mostró muy contento por ésta celebración y agradeció la participación de las delegaciones y del pueblo que ostentó su cultura frente a este evento.

Julio Ortega, espectador manifestó que a Azogues se la conoce como “la Ciudad Bonita”, justamente por todas estas manifestaciones, por su paisaje, su gente maravillosa y sus sitios emblemáticos que dan cuenta de una historia y un presente de interés colectivo”. (I)

Botón volver arriba