Azogues

Taxistas reclaman la sobrepoblación de camionetas doble cabina

El presidente de la Federación Nacional de Operadores de Taxis del Ecuador, Jorge Calderón Casco, expuso al alcalde Virgilio Saquicela el malestar de los integrantes de este gremio, con la finalidad de dar a conocer la impugnación hecha a la Cooperativa de Transporte Liviano Shirincay ya que no se estaría cumpliendo lo que establece en la Constitución respecto a su funcionamiento.

Calderón manifestó que la Ley Orgánica de los Gads que acoge a los municipios del Ecuador, la Ley Orgánica de transporte Terrestre ha inobservado los decretos ejecutivos 975 y 12-13 así como las disposiciones y resoluciones tácitas de la Agencia Nacional de Transporte, donde ésta compañía que se estaría transformando de ser liviano al servicio de taxi, “primero esto está al margen de la ley; por eso estamos exigiendo al alcalde que estas unidades deben constar como dice en el decreto 12-13, en donde establece que debe estar registrada a nombre de las compañías y no a nombre del socio, de ser así carece de argumento legal esta resolución y son fundamentos legales para poder dar de baja esta resolución”.

Todos las compañías de trasporte público que se creen a nivel nacional, desde el 14 de febrero de 2016 debían matricular e instalar las unidades a nombre de la compañía que tenga su nombre si no es así con dicha compañía, se deberá revertir los permisos de operación.

“Los taxistas de esta ciudad y de la matriz nacional le apostamos al buen vivir, apostamos que no es bueno el incremento de cupos a la creación de compañías y cooperativas porque causa estrés y contaminación, eso es altamente perjudicial para la salud de los ciudadanos”.

Las camionetas fueron creadas para servir al sector rural, pero hoy están en la ciudad, afectando a los taxis haciendo una competencia desigual, porque los taxis funcionan con taxímetro y la camioneta no, concluyó el directivo.

En tanto que el alcalde Virgilio Saquicela señaló sobre el acuerdo alcanzado con los taxistas. “Pensamos en la ciudad y en el cantón como tal, más no en sectores por separado, es nuestro deber atender a todos”. Vamos a revisar los documentos que nos presentó la Federación Nacional de Taxistas, “daremos trámite a la petición, todavía no conozco de que se trata, pero vamos a revisar, analizar y resolver, todavía no conozco el contenido de los datos legales que ellos alegan”.

Saquicela Espinoza, manifestó que lo fundamental de esta reunión es que como Municipio se ha oficiado a la Agencia Nacional de Tránsito, indicando que primero para cualquier trámite en el futuro, para la creación de cooperativas doble cabina o de otro tipo deben contar con los permisos de uso de suelo, “si no tienen este permiso no podrá crearse ninguna otra cooperativa en Azogues, sabemos cual es el problema en nuestra ciudad, la ciudad ya no resiste la creación de más camionetas”, dijo
En Azogues existe una gran cantidad de camionetas que se crearon anteriormente, pero hay que respetar esos derechos de la gente, “no puedo decir a la gente de las camionetas salgan de la ciudad, he determinado que la Unidad de Movilidad realice un nuevo estudio tendientes a determinar las necesidades de la ciudad, pero estas necesidades ya han sido resueltas” asegura Saquicela.
Señaló además que la cooperativa Shirincay tiene el permiso de operación como taxis y debe funcionar como tal, respetando su lugar de funcionamiento. Las cosas se hacen actuando en derecho, yo soy abogado, he respetado los derechos de los demás tomando decisiones, soy un hombre de diálogo, buscamos alternativas, hemos conciliado con el presidente de la Federación de Taxis en esta situación de poner un pare a la creación indiscriminada de cupos y se presten para negociados a futuro, eso no lo vamos a permitir, concluyó el diálogo. (I)

Botón volver arriba