RegionTitulares

MSP ofrece atención de laboratorio gratuito

Con el propósito de acercar el servicio a los usuarios de los establecimientos de salud que se encuentran ubicadas en zonas lejanas, el Ministerio de Salud Pública MSP, a través del Distrito O3D01 Azogues –Biblián- Déleg, implementó la Red de Laboratorios desde el año 2016, donde se brinda atención de laboratorio, para exámenes de sangre, orina y heces en Javier Loyola, San Miguel de Porotos, Guapán, Jerusalén, Nazón, Rivera, Déleg y Pindilig.

Viviana Romero Muñoz, directora del Distrito O3D01 Azogues –Biblián- Déleg, dio a conocer que mediante cronograma establecido para cada semana, los profesionales de los laboratorios de Azogues y Biblián tienen definida la atención de la siguiente manera: El laboratorio de Azogues atiende en Javier Loyola, Déleg, San Miguel de Porotos, Rivera y Pindilig; mientras que el de Biblián llega con el servicio a Guapán, Jerusalén y Nazón.

Para esto las tomas de muestras se realizan a los usuarios de acuerdo a la orden que los médicos efectúan, en base a las necesidades de los pacientes. Una vez tomadas las muestras, se transportan cumpliendo con los protocolos de la cadena de frío y el triple empaque, a fin de asegurarlas en forma adecuada y obtener resultados confiables.

Estas son entregadas a los laboratorios de los centros de Salud de Azogues para el respectivo proceso.

Luego los resultados de las muestras son emitidos directamente a la unidad requirente, a partir de las 14:00 para evitar que los pacientes acudan a los laboratorios mencionados. Algunas muestras como (pruebas confirmatorias del VIH, pruebas hormonales y otras) son referidas a los laboratorios especializados, debido a que no corresponden a nuestro nivel de atención, dijo Romero.

El Distrito a través de la Red de Laboratorios brinda una atención promedio, a 25 pacientes por día, en cada punto de toma de muestras.

María Guamán, usuaria de los servicios de salud públicos del MSP, agradece al Ministerio de Salud Pública “por acercar estos servicios a la comunidad, y que no tienen ningún costo, lo que permite un ahorro de dinero y tiempo, además evita que nuestras madres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad y niños tengan que transportarse hacia Azogues o Biblián para ser atendidos cuando se requiere de exámenes”. (I)

Botón volver arriba