Movilidad, Tránsito y Transporte de Biblián funciona en nuevas oficinas

La Unidad de Movilidad, Tránsito y Transporte del cantón Biblián, desde la semana anterior presta su servicio en su nuevo local, amplio y cómodo para el usuario. En la moderna Unidad se realizan trámites de matriculación, traspaso de dominio, matrícula de vehículos del sector público y comercial, títulos habilitantes de las competencias de tránsito intracantonal, transporte escolar, institucional, transporte de carga liviana, taxis, cambio de socio, cambio de vehículos, trámites de incremento de cupo y renovación permisos de operación.
Guillermo Espinoza, alcalde del cantón, informó que en el nuevo local vienen prestando sus servicios en el local ubicado en la calle Simón Bolívar y José Benigno Iglesias, en donde también se abre una ventanilla con todos los servicios del GAD municipal, lo que permitirá fortalecer los procesos de desconcentración y dinamizar la economía de ese sector, donde están ubicadas instituciones como Liga Deportiva Cantonal, Centro de Salud, Cuerpo de Bomberos, Centro Agrícola y la Unidad Educativa José Benigno Iglesias.
De su parte Remigio Guamán, Jefe de la Unidad de Movilidad, Tránsito y Trasporte, manifestó que las competencias sobre está Unidad, asumió el GAD en julio de 2015, cumpliendo requisitos previos, de acuerdo a nuestro parque automotor de 5.000 vehículos. “Desde esta fecha salimos con unos 20 trámites diarios, pero la misma constitución manda que no se puede restringir a ningún usuario siempre y cuando cumpla con los requisitos para matricular, por eso hemos recibido a usuarios de otras provincias y otros cantones de la provincia del Cañar”, agrega.
Hasta el recorte de este año, desde enero hasta el 28 de agosto se ha matriculado a 5.200 vehículos, con la inplementación del segundo módulo se espera agilitar a unos 60 tramites al día y al año un promedio de matriculación de 8.000 vehículos. En las nuevas oficinas de Movilidad y Transporte laboran 5 personas, dos digitadores, un revisor vehicular, el director y una liquidadora, los valores son cancelados en el mismo local de matriculación, mediante un convenio que se mantiene con la cooperativa de ahorro y crédito Mascop para recaudar los valores.
Sobre la atención, Remigio Guamán manifiesta que el sistema de matriculación Axis 4.0 otorgado por la Agencia Nacional de Tránsito presenta fallas, como documentos que salen a nombre de otras personas, vehículos que no constan en el sistema, a esos notificamos como no registrados, a veces entre el día tiende a caerse el sistema, por ejemplo se asigna un turno a la persona y a veces no consta, “todo esto hemos dado a conocer a la ANT solo nos ofrecen que para el próximo año van a mejorar el sistema, esperamos que para el 2018 podamos mejorar el servicio y atender como se merece el ciudadano”.
Generalmente cuando esto ocurre se ayuda al usuario, los operadores reciben los documentos y fuera del horario normal les ayudan para que no se perjudique con multas.
El horario de atención en el amplio espacio es de lunes a viernes de 8h00 a 12h30 y 13h30 hasta las 17h00. A parte de la matriculación vehicular, otra competencia también es en seguridad vial donde se viene realizando campañas de socialización con estudiantes, sobre el “peatón seguro”, otro punto es la señalización horizontal y vertical, pintando pasos cebras de centros educativos y se viene un programa de cambios de sentido vial y semaforización.
Luis Flores procedente de la parroquia Nazón y usuario del sistema de matriculación, manifestó que el servicio es excelente y rápido, “el local es más amplio, se tiene en donde estacionar los vehículos, ya no se está con el susto de que la Policía nos multe, bien por este avance del señor alcalde”. (I)