Region
Prefectura capacita sobre manejo de frutales

Con la finalidad de apoyar a los fruticultores de las comunidades Mururco, San Miguel de Cojitambo y Guablincay de la parroquia Cojitambo del cantón Azogues, la Prefectura del Cañar realizó un taller teórico – práctico sobre cuidado y manejo de huertos frutales.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre: podas de formación, busca conseguir una forma adecuada para el árbol; podas de limpieza, consiste en quitar elementos indeseables como ramas secas, chupones, ramas que enmarañen la copa.
Además aprendieron a hacer injertos utilizando una técnica muy fácil como es el injerto de corona. Las plantas injertadas tienen una rápida iniciación en la producción; ayudan a aumentar el tamaño del fruto y son de mejor calidad.
También se les enseñó sobre manejo y control de plagas y enfermedades en los frutales, para ello se recomendó, entre otras cosas, trabajar en controles preventivos y curativos con productos biológicos utilizando plantas que tienen en la zona, como la ruda, altamiso, santa maría, que tras la preparación los fruticultores pueden utilizar como fungicida e insecticida.
Wilson Salamea, técnico de la Dirección de Gestión Ambiental y Cuencas Hídricas de la Prefectura, indicó que en esta ocasión se laboró con beneficiarios de los proyectos productivos, de conservación y protección de fuentes hídricas que lleva adelante la entidad provincial; como parte de dichos proyectos se entregaron plantas frutales.
“Lo que queremos es que den un cuidado y manejo adecuado a las plantas para que su producción sea mayor y de calidad”, dijo. Añadió que la temática abordada es fundamental y de fácil aplicación en sus parcelas.
Blanca Cajamarca, oriunda de la comunidad de Mururco, expresó su satisfacción por el desarrollo del taller, pues le permitió adquirir nuevos conocimientos para poner en práctica en sus frutales.
Relató que para injertar solía pagar a una persona, pero ahora ella cumplirá con este proceso, lo que significa un ahorro en su economía.
A nombre de todos los participantes agradeció al prefecto provincial, Santiago Correa Padrón, por todos los proyectos y obras realizadas en la parroquia Cojitambo que contribuyen al bienestar de los pobladores. (I)
A nombre de todos los participantes agradeció al prefecto provincial, Santiago Correa Padrón, por todos los proyectos y obras realizadas en la parroquia Cojitambo que contribuyen al bienestar de los pobladores. (I)