CañarTitulares

Colapsa vía que conduce al complejo arqueológico Ingapirca

La principal arteria vial que conduce al complejo arqueológico de Ingapirca por el cantón El Tambo, terminó cediendo hacia el río, en momentos en que se disponía a cruzar un bus de una cooperativa de transportes interprovincial. Esta situación afecta a la población y productores que diariamente circulan con más de 70 mil litros de leche, y a los turistas que se ven obligados a caminar desde la zona hacia el complejo.

Edgar Siguencia, presidente del GAD parroquial, manifestó que se espera que las autoridades tengan “compasión“ y apoyen con la búsqueda de posibles soluciones para este problema que se viene arrastrando desde el 2014.
“Nos hemos quedado incomunicados, estamos a punto de entrar en una situación desesperante y hacer uso de nuestros derechos, ya que no somos escuchados, las autoridades no nos toman en serio, solo nos dicen que ya veremos, en eso estamos y que no hay presupuesto.

Hemos perdido la paciencia, por eso si esta vez si no cumplen con los ofrecimientos, saldremos a la panamericana para hacernos escuchar” dijo Carlos Álvarez, Vocal del GAD Parroquial de Ingapirca, tras la impotencia de ver que los vehículos no pueden pasar y que los turistas tienen que hacer trasbordo o caminar varios kilómetros, decidieron viajar a Cuenca para exponer su situación al Subsecretario de Obras Publicas.

Entonces una comisión conformada por autoridades del GAD Parroquial, sociedad civil, dirigencia de los choferes y eclesial, acudió hasta la Regional 6 de Obras Públicas en Cuenca, con la finalidad de hacer escuchar su clamor al subsecretario Xavier Sánchez, quien mantenía una reunión con su equipo, sin embargo se hizo conocer lo que ocurría con la vialidad de esta parroquia, exigiendo su atención oportuna, debido a que la vía colapsó y no se puede transitar más por ésta .

Inmediatamente se trasladaron al lugar Patricio Chaca, director provincial del MTOP y un geólogo de la institución, tras recorrer y analizar el sitio se comprobó que en esta zona existe una falla geologíca que colapsó por efecto del agua, de lo cual como alternativa se buscó entrar hacia el talud recuperando unos 5 metros de vía, para ello hay que avanzar hacia un terreno adyacente, propuesta que no es aceptada por la propietaria del terreno, descartándose esta posibilidad.

“Se buscó otra alternativa para mitigar, entonces se optó por un badén que es realizar una curva cóncava que consiste en sacar el material desde la base y hacer un piedraplen, en esta labor se espera el compromiso de todos mediante una minga interinstitucional con los GADs de Ingapirca, Cañar, El Tambo, Gobierno Provincial y habitantes” manifestó el director Chaca.

Manifestó además que esta falla corresponde a un macrodeslizamiento que se complica con el invierno, aguas de riego e incluso el alcantarillado que también ha colapsado, eso es responsabilidad del Municipio y se espera que se de el tratamiento oportuno. Con el badén también haremos un subdrén para sacar el agua del sector, debido a que esto acelera el asentamiento.

“Recordamos que esta arteria vial desde El Tambo hacia Ingapirca es un camino vecinal que no está dentro de la red estatal vial, eso corresponde al Gobierno Provincial, sino que por compromisos presidenciales el Gobierno Nacional, asumió la responsabilidad de rehabilitar y una vez que se termine entregaremos al gobierno provincial , pero así podemos unir fuerzas para mitigar estos problemas nos uniremos y apoyaremos”. Concluyó el director del MTOP del Cañar.

Después de la visita del director del MTOP los parroquianos decidieron unirse para realizar una minga de limpieza, usando la maquinaria del GAD Parroquial, aunaron esfuerzos todos para rehabilitar de manera provisional la vía y poder acceder hasta sus hogares. (I)

Botón volver arriba