El trueque, alternativa de comercio entre comunidades cañaris

Tal como se había previsto, se realizó el segundo trueque, intercambio de productos entre las comunidades de Junducucho y Javín, recinto costanero de la provincia del Cañar, donde concentró a cerca de 600 personas, que intercambiaron una variedad de productos que se cultiva en la sierra y en el clima tropical.
El sábado anterior desde las 09:00 am los comuneros se concentraron con sus productos en la casa comunal de Junducucho Quilloac, desde allí vehículos del Gobierno Provincial y del Municipio de Cañar los transportaron hacia Javín.
Después de una hora de recorrido llegaron a las canchas del colegio Manuel Agustín Aguirre, en donde, de manera ordenada, los productores de Javín esperaban en sus puestos con una variedad de frutos como naranjas, café, piña, mandarina, yuca, papa china, camote, maíz zapallo.
Además de plátano, guineo, verde, miel, caña y aguardiente de puntas. Los habitantes de la serranía expusieron los productos, en su mayor parte papas, habas, melloco, frutilla y animales como cuyes que intercambiaron con gallinas. Esta actividad fortalece relaciones comerciales entre pueblos.
Al lugar también acudieron estudiantes del sector para conocer y participar en vivo como se realiza el trueque, que a decir de Erika Palaguachi, estudiante del lugar, “esta forma de comercio de nuestros antepasados se quedó como parte de la historia del país, contada en una de las materias que imparten los docentes”.
Para Juana Solano, esta forma de comercio es interesante, aquí no existe dinero, sostiene que es bueno recuperar esta costumbre de nuestros taitas.
“Me siento contenta porque llevo muchos productos y he conocido a muchas personas, agradecemos a nuestro líder Washington Guamán por esta organización”, expresó.
Luis Rojas, morador de Javín, dijo estar sorprendido y emocionado a la vez, ya que con el intercambio se gana más, “con nuestros productos pasamos días enteros tratando de vender a veces regresamos con ellos, pero esta ve en menos de una hora todo se acabó” .
Segundo Montesdecoa, presidente de Javín, se mostró muy contento por esta iniciativa, que en coordinación con Sandra Montero, Vocal de la junta parroquial de Ducur y el dirigente Washington Guamán, hayan realizado este intercambio de productos sanos para el consumo y que es un adelanto para la comunidad, concluyó.
El intercambio de productos va ganado terreno, es la segunda vez que se realiza el trueque cañari, la primera vez se realizó en Junducucho el pasado ocho de julio, entre estas dos comunidades. Washington Guamán, mentalizador del trueque, manifestó que dentro de un mes se planifica el tercer intercambio en el centro del cantón Cañar, donde se espera la participación masiva de todos los sectores. (I)