Candidatos de Avanza realizaron recorrido

En materia de fiscalización dicen que los contratos del actual régimen son una fuente inagotable para ejercer esa tarea.
Eugenio Morocho Quinteros, ex alcalde de Azogues, dice que si el pueblo le elige para representar al Cañar en la Asamblea Nacional, irá con ímpetu y conocimiento de la realidad provincial y nacional a proponer leyes que logren la anuencia de las demás bancadas políticas y a tomar la posta del trabajo de fiscalización del asambleísta Bayron Pacheco.
En sus recorridos por la provincia junto a sus compañeros de la Lista 8: Gina Calle Miranda y Henry Vázquez Paredes, Morocho Quinteros ofrece fiscalizar las “grandes” obras de este gobierno como las carreteras, las hidroeléctricas, las escuelas del milenio y los hospitales, en cuya contratación hay un concepto que se une y es el tema de la corrupción, precisa.
“Todas esas obras que ha hecho aparentemente bien el gobierno es sólo un eufemismo, una idea maquiavélica de querer justificar con las obras la falta de otras, pero la intención es de llevarse los porcentajes de esos contratos”, subraya.
Dice que como arquitecto sabe que en esos contratos hay sobreprecios y que éstos no se han llevado a cabo como debían haberse llevado, sobretodo en el cumplimiento del cronograma de trabajo, incluso en las especificaciones técnicas de esos contratos; “entonces allí hay una fuente inagotable para que los legisladores fiscalicen”, dijo al nombrar vías del Cañar como la Ducur- Gualleturo, la autopista Azogues- Cuenca, la Honorato Vázquez- Ingapirca, el anillo vial de Guapán, y la Zhud – Biblián, que presentan problemas.
En el ámbito de la educación propone retomar la propuesta de Bayron Pacheco de reformar la Ley Orgánica de Educación Superior, específicamente su disposición sexta transitoria que le ha puesto un candado a esa ley, lo que se busca es que las universidades públicas puedan tener sus extensiones o puedan incluso crearse en algunas provincias como en el Cañar que no tiene una universidad estatal.
Espera que desde mayo de este año, cuando inicie el nuevo periodo legislativo, haya una especie de sinergia política entre las diferentes bancadas lo que va a permitir que los proyectos pasen, con el compromiso de hacer todo lo posible para que las propuestas como la de educación reciban el respaldo de los demás legisladores.
En el campo productivo, la preocupación de los candidatos de AVANZA está en la producción de leche, pues casi la mitad de la producción nacional se estaría arrojando por las alcantarillas ante la falta de espacios para la comercialización o de elaboración de productos derivados de la leche, esto, por la importación de leche en polvo que perjudica a los ganaderos. La propuesta es de facilitarles créditos para fortalecer la cadena de producción y comercialización, así como los procesos de industrialización en las comunidades.
Para los candidatos de AVANZA, la presencia del asambleísta Bayron Pacheco en la campaña es un puntal fundamental por los resultados que habría logrado en la Asamblea Nacional en materia de fiscalización y por la presencia que hace casi a diario en los medios de comunicación del país.
Por eso en campaña venden la idea de tomarle la posta del trabajo legislativo. En varios de los recorridos Bayron Pacheco está presente, y según asegura Eugenio Morocho, la aceptación es muy buena. La presencia en los medios de comunicación es fundamental, pues se quiere llegar a la conciencia del electorado para que éste no caiga en la “subasta de los votos; porque hay candidatos inescrupulosos que intentan comprar la conciencia de la gente y, a veces, la gente cae en las redes de la venta de votos y de su conciencia”, concluye. (I)