Azogues

Denuncian el no ingreso a Agrocalidad

El profesional del derecho Stalin Pulgarín denunció que supuestamente en las oficinas de Agrocalidad se le impide su ingreso, toda vez que su nombre, conjuntamente con la de otras 14 personas, estaría constando en una lista que no se les permite el acceso. Esta situación fue aclarada por el titular de la institución, Alfonso Palacios.

El abogado afirma que inclusive hay una connotación penal por cuanto “se nos acusa en ese listado, que viene a ser una lista negra, que hemos falsificado documentos, que hemos faltado el respeto a la autoridad, que no permitimos el normal desenvolvimiento de las actividades de esta dependencia”, sostuvo.

Junto a su compañero de profesión y algunos medios de comunicación, el perjudicado acudió a la institución para pedir explicaciones sobre el listado, pero en ese momento la autoridad no se encontraba en la entidad.

Ante esta situación, dijo que concurrirá de forma objetiva a todas las instancias administrativas y judiciales que plantea la ley, porque a su criterio esto trastoca el campo penal.

En una entrevista posterior que ofreció el director provincial de Agrocalidad, mencionó que todos los usuarios independientemente de quienes sean, son atendidos con la misma amabilidad y gentileza que les caracteriza a los funcionarios de la institución.

Informó que la oficina el mes de diciembre del año anterior obtuvo una certificación del sistema de gestión de calidad que es la Izo 9001 2008, que significa que a los usuarios tienen que atenderles de forma diferente para hacer más eficiente los procesos.

“La atención ha sido a todos por igual, no sé de donde sale este tipo de situaciones que me llama la atención porque no hemos tenido ningún problema con ningún usuario, agricultor, ganadero, que acude permanentemente en forma continua a esta oficina”, anotó Palacios.

Manifestó que toda persona que quiera ingresar hacer cualquier trámite en la institución tiene que registrarse con el guardia de seguridad presentando su cédula de identidad. “Tenemos un sistema interno que obliga a que seamos eficientes y en el cual se van registrando todos los ingresos y los tiempos de atención, es decir, tenemos una matriz de eficiencia para dar una buena atención”, recalcó.

Asimismo, aclaró que existe no solamente una lista, sino cinco, pero son de diferentes personas y funcionarios a quienes se registra sus ingresos para elaborar una matriz de eficiencia. “Parece que habido una mala interpretación ya que no son listas, sino que son un grupo de personas que son usuarios frecuentes de la oficina”, señaló.

Por su parte, el abogado denunciante pidió que ese listado se haga público para que las personas que están en la misma puedan conocer que sus nombres están siendo mancillados y concurran a las autoridades judiciales y administrativas correspondientes. (JM) (I)

Botón volver arriba