Azogues

27 sentencias en 2 años contra directivos de cooperativas de ahorro

Fiscal_GarateLa Fiscalía del Cañar logró, en los últimos dos años, 27 sentencias, el mayor número de éstas por estafa, en contra de directivos de algunas cooperativas de ahorro y crédito que operaban en la provincia, principalmente en el cantón Cañar.

La Fiscalía del Cañar recibió un sinnúmero de denuncias ya sea por estafa, abuso de confianza y peculado bancario, en contra de las cooperativas INOVA, Cuna del Sol, ETCA, Copamericana, Pakarimuy, Cooperativa del Migrante, Coperativa Sumak Yari, Salasaca, Coopertaiva los Cañaris y Cooperativa Ecuachasqui.

No todas las cooperativas señaladas contaban con autorización de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, esto empujo a una investigación técnica, inclusive hubo que ingresar a algunas víctimas al Sistema de Protección de Testigos, por las amenazas que habrían recibido no sólo ellas, sino también fiscales y jueces, indicó el fiscal de Cañar, Romeo Gárate.

El mayor número de sentencias condenatorias recibieron directivos de las cooperativas INOVA y Cuna del Sol y hay un restante de cooperativas que se encuentran con auto de llamamiento a juicio por peculado bancario como también por estafa.

Los sentenciados eran los dirigentes mayores de las cooperativas, las cuales operaban principalmente en la ciudad de Cañar, donde arrendaban pequeños locales y los convertían en establecimientos donde captaban dinero; “se podría hablar de cooperativas de garaje”, precisó.

Lo que más llamó la atención, según el Fiscal, es que en Cañar, “una ciudad pequeña” funcionen 25 cooperativas, cuando la plaza no sería para más de dos o tres de estas instituciones financieras.

Las penas impuestas van de 8 a 15 meses de prisión, éstas varían según las circunstancias de cada caso, precisó Gárate: “las personas que pensaban que podrían actuar de manera arbitraria, tengan la certeza de que hay una institución que no va a tolerar este tipo de acciones”, dijo

El perjuicio ocasionado a los socios que “ingenuamente” confiaron en estas instituciones, en un caso sobrepasaba los 100.000 dólares, y en otros, valores menores pero igual significativos, pues, al parecer, representaban todo el capital y esfuerzo de sus familiares que residen en el extranjero.

La Fiscalía trabajó hasta que los procesos penales concluyan y se obtenga las sentencias correspondientes, es decir que los hechos no queden en la impunidad y que exista el resarcimiento a las víctimas.

Procedimiento

Según el Fiscal del Cañar, las irregularidades detectadas fueron transmitidas a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria para que se emprendan acciones y correctivos y se evite que Fiscalía siga recibiendo denuncias por estafa, fraudes y peculado.

Los fiscales al recibir na denuncia buscan certeros datos y resultados deseados en el proceso investigativo, con el antecedente de que el Estado está obligado a realizar una investigación completa y objetiva con la finalidad de descubrir cómo ocurrieron los hechos, si estos son delictivos y quiénes son los presuntos responsables.

En el Cañar se han producido en muchos de los casos denunciados, fraudes con abusos de funciones causando perjuicios económicos a los socios y titulares de los bienes y dineros, es decir acciones dirigidas exclusivamente al provecho propio de quienes dirigen las cooperativas y de manera general de un modo abusivo, sin que exista de por medio sentimientos a favor de estas personas, explicó Romeo Gárate. (I)

Botón volver arriba