
Alcaldes, presidentes de gobiernos parroquiales, ligas deportivas parroquiales, Unidad Educativa San José de Calasanz y Asociación ASOAC de la provincia del Cañar; y, el Gobierno Provincial suscribieron ayer los acuerdos de cooperación interinstitucional para continuar con el proyecto “Fomento al deporte en niños, niñas y adolescentes escuelas de fútbol provincial del Cañar”.
La institución provincial a través del Centro de Gestión y Desarrollo Social, invertirá en este proyecto 221. 296 dólares, mientras que las otras instituciones en mención aportarán 106.185 dólares.
Los convenios beneficiarán a los niños, niñas y adolescentes de las parroquias de los siete cantones de los tres distritos de la provincia: Distrito 1 (Azogues, Biblián y Déleg), Distrito 2 (Cañar, El Tambo y Suscal) y Distrito 3 (La Troncal).
Las escuelas de fútbol funcionarán en los tres distritos, en las categorías sub 8, sub 10, sub 12, sub 14. En el distrito 1 están: Javier Loyola, Luis Cordero, Cojitambo, Taday, Rivera, Guapán y Déleg; en el distrito 2, Honorato Vásquez, Ducur, Cañar, El Tambo y Suscal; y en el distrito 3 constan Manuel de J. Calle, Pancho Negro, El Piedrero y La Puntilla. En total son 16 escuelas; el cupo en cada una es para 100 niñas, niños y adolescentes.
Las escuelas de fútbol trabajan con un entrenador y un instructor por escuela, los horarios se establecen en función del número de asistentes. Luis Naula, técnico de Juventudes del Centro de Gestión, informó que esta iniciativa empezó sus actividades desde el 2014, con la creación de escuelas de fútbol, localizadas en diversas parroquias y cantones de la provincia; y como resultado se registró más de dos mil niñas, niños y adolescentes que asistieron a estos espacios de práctica y recreación.
Carmita Sanmartín Matute, viceprefecta y secretaria ejecutiva del Centro de Gestión, destacó la necesidad de continuar con este proyecto que está enfocado a contribuir con el desarrollo integral de la niñez y juventud. Sanmartín enfatizó que se busca facilitar el acceso a espacios deportivos a niños, niñas y adolescentes, mediante la práctica del fútbol en su tiempo libre en un ámbito de recreación, formación y de superación social. (DCC)-(I)