Prefectura realizó rendición de cuenta en El Piedrero

Cumpliendo una obligación legal y hasta moral con la ciudadanía, se están ultimando detalles para que el viernes 26 de febrero a partir de las 15:00, se realice el evento de rendición de cuentas del Gobierno Provincial del Cañar, en el sector El Piedrero-La Troncal, según dio a conocer el titular de la prefectura Santiago Correa.
El funcionario subrayó que el evento se efectuará en dicho lugar, porque tiene una importancia simbólica por el momento coyuntural, actual, puesto que el tema de límites todavía no se soluciona, y el Cañar está haciéndose presente, dándole cuentas a la provincia y particularmente al cantón La Troncal y a la zona de la Colonia Agrícola Amazonas.
Correa señaló que es fundamental que la ciudadanía conozca que se intervino en esta zona durante toda su administración, y administraciones anteriores, de igual forma se ha hecho inversiones por parte de la provincia del Cañar, trabajo que ha sido reconocido por los habitantes en temas de riego, capacitación y trabajo de cercanía.
En cuanto a la cuestión de límites, el prefecto indicó que no tienen ningún avance, “esperan que el Presidente dé una solución definitiva a este litigio, es así que se hizo todo lo que le corresponde a la prefectura; sin embargo ahora estamos en manos de la Camisón Nacional de Límites Internos (CONALI) de la Presidencia, dijo el funcionario, al resaltar que sostuvo una conversación informal con el Presidente, quien está de acuerdo que haya consulta popular, pero la presión política que tiene sobre este tema, supongo yo, es la que no permite que se haga oficial dicho pronunciamiento.
En el Cañar como provincia pequeña estamos peleando todos los días en esa zona, con inversión, trabajo y de acuerdo a la capacidad financiera, pero sin descuidarnos, sostuvo.
Existe una relación muy cercana de la prefectura provincial con los líderes sociales, organizaciones campesinas y organizaciones que cuentan con personería jurídica que están trabajando con el GPC.
Para el evento se tiene previsto la participación de habitantes de la Colonia Agrícola Amazonas. (I)