Biblián

Varios inconvenientes pre­senta sistema de matricu­lación vehicular

matriculacionVarias inconsistencias pre­senta el sistema de matricu­lación vehicular entregado por la Agencia Nacional de Trán­sito a los municipios, entre la falta de actualización de datos que no permiten los pagos en las entidades financieras y la demora entre 15 y 20 días para la solución, situaciones que generan malestar en la ciudadanía.

Remigio Guamán, jefe de la Unidad de Tránsito y Trans­porte Terrestre del cantón, sostuvo que ae tienen muchas inconsistencias que se van so­lucionando en forma paulatina, la dificultad que se presenta a diario es la actualización de datos, es decir que cuando el usuario se acerca al banco no sale el nombre de quien está la matrícula, quieren realizar traspasos o renovaciones, en el sistema constan nombres de dueños anteriores, originando que no se pueda cancelar los valores en las entidades ban­carias, varios son estos prob­lemas y se mandan los correos entre entidades, para que se proceda con la actualización, esta situación genera malestar en los usuarios, debido a que toma entre 15 y 20 días dicha actualización.

Otro tipo de inconsistencias que se presenta en el sistema, es que no permite el cambio de tipo, modelo, color, para la solución se solicita a la Agen­cia Nacional de Tránsito, lo que sería lógico es que a través del usuario de la unidad se so­lucionen estos inconvenientes.

Para tratar estos temas de inconsistencias en el sistema, de seguirse presentando, se demostrará formalmente que ocurren luego de que se realizó el traspaso de competencias a los municipios.

En la dependencia también no se contaba con especies, pero el problema se ha solu­cionado, es así que a partir del martes 22 de septiembre se retomará la atención a los usuarios.

El municipio cuenta con 3 mil especies elaboradas por el Instituto Geográfico Mili­tar, para retomar la atención se procederá bajo el mismo sistema, con la entrega de turnos en la mañana.

La matriculación vehicular trae sus ventajas al municipio local, así, el impuesto al rodaje en los meses de julio y agosto se disparó en más del 100%, además se recupera la cartera vencida en esta entidad, al solicitar el documento de no adeudar al municipio.

Guamán informó que en junio, antes del traspaso de competencias, el impuesto al rodaje era de 2 mil 430 dólares, pero luego de este traspaso, por el impuesto al rodaje en los meses de julio y agosto ya bordea los 5 mil dólares. (I

Botón volver arriba