La entrevista a Franklin Quiñónez Morocho

La intención no es meterle la cocina por los ojos al ciudadano, sino concienciar del uso de ella,
Nuevo gerente de la Eléctrica Azogues detalla los planes de trabajo para su gestión. Cocinas de inducción, iluminación de la autopista y el sector rural, las pruebas en la central Dudas-Mazar, en su agenda de trabajo.
¿Cuáles son los objetivos al asumir el cargo?
La primera motivación es la de fortalecer a la empresa Eléctrica Azogues, especialmente al área operativa, para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía. Como objetivo específico está el fortalecer el programa de las cocinas de inducción; he pensado y he planteado a los funcionarios que iniciemos una campaña interna de adquisición de las cocinas de inducción.
Hay que pregonar con el ejemplo para que ellos testifiquen vivencialmente sus beneficios. Procederemos poco a poco a ir adquiriendo los kits para la instalación de los circuitos de voltaje para la instalación de las cocinas, haremos toda la socialización necesaria para que conozcan las ventajas de tener una cocina de inducción en sus casas.
¿La campaña interna implica obligar a los funcionarios públicos a que adquieran cocinas de inducción?
En ningún modo se va a obligar a nadie, más bien es el concienciar con el funcionario, con cada uno de los clientes internos y externos, de que este es un proyecto emblemático en el que estamos nada más renovando la energía, poniendo energía limpia, basándonos en las estadísticas que hemos tenido para propender a la seguridad de los ciudadanos. Hay una característica del programa y es que todavía no ha sido difundido en su totalidad, por lo tanto nuestra intención es llegar a todos los hogares. Vea usted lo que pasó con el programa de los focos ahorradores.
Pero ese programa era más práctico
Es un tema de paradigmas y un tema cultural. Creo que poco a poco la ciudadanía se irá dando cuenta de manera vivencial y va a dar testimonio que el adquirir una cocina de inducción tiene su beneficios.
Las costumbres urbanas y rúales son distintas. ¿La empresa tiene estadísticas de la adquisición de cocinas en el sector rural?
Recién estoy empapándome de cada una de las áreas, he solicitado estadísticas al área operativa y comercial; las estamos analizando.
Pero no se han cumplido las metas. El año pasado se habló de 2.000 cocinas hasta diciembre y no se ha cubierto ni la mitad.
Tengo entendido que hay objetivos y metas que cumplir, pero la intención no es meterle la cocina por los ojos al ciudadano, sino concienciar del uso de ella, y para eso queremos hacer una pequeña comparación: la campaña de focos ahorradores tuvo cierta negatividad ante la ciudadanía, pero ahora todo el mundo utiliza focos ahorradores.
¿Qué hay de otros programas como la iluminación pública en el área rural por ejemplo?
Me he reunido con el departamento técnico, estamos conociendo los proyectos principales, el avance físico de las obras y los montos de inversiones. El jueves hicimos un recorrido por la autopista para conocer el avance de la reubicación de postes. Se constató que los trabajos avanzan.
Está pendiente la segunda etapa del cableado subterráneo en el área urbana de Azogues
Estoy empezando a solicitar información del caso, pero pienso yo que los procesos continúan, no vengo con la intención de paralizar ningún proyecto, ningún servicio, sino cumplir con las metas y objetivos que ha planteado el Ministerio de Electricidad y la empresa.
El proyecto Hidroeléctrico Mazar-Dudas está en fase de prueba ¿cuál es su expectativa?
Mantuvimos una reunión con el Gerente de Hidroazogues, el proyecto estaba en fase de prueba, detalles técnicos todavía no los tengo, el próximo lunes tengo una reunión con el área técnica de la empresa.
Los trabajadores temen a una eventual regionalización de la empresa ¿qué hay al respecto?
Yo les he indicando que mantengan tranquilidad. Todo cambio genera preocupación, pero somos una administración apegada a los resultados, a la Ley, a los estatutos. Ejecutaremos todos los procedimientos necesarios para que cada uno de sus funcionarios presente resultados y en base a ello se irá midiendo las capacidades para optimizar la gestión. He manifestado también que vengo con el ánimo de trabajar y hacer un trabajo en equipo. Les he planteado que hagamos una coadministración.
¿Qué le han informado respecto a los accionistas de la empresa?
De manera general conozco que se está haciendo negociaciones con los accionistas de la empresa. Todavía no he tenido la oportunidad de reunirme ni con el directorio, ni con la junta de accionistas de la empresa. Conozco que el proceso y la decisión se irán tomando en el camino. No estoy seguro si todas las acciones pasaran al Ministerio de Electricidad o se quedarán en los gobiernos autónomos que conforman la junta. (I)