AzoguesTitulares

Compromiso estudiantil para el cuidado del agua

estudiantesEn el marco de la celebración del Día del Agua, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental de Azogues (EMAPAL EP), el Consejo Estudiantil de la Escuela de Educación Básica Dolores Sucre y la Empresa de Transporte Urbano de Azogues (TRURAZ) firmaron una carta compromiso para realizar actividades ilustrativas sobre cómo cuidar el agua.

Por su parte, la EMAPAL EP se comprometió recibir en el Centro de Interpretación Ambiental “Camino al Agua” a los grupos de estudiantes para que realicen recorridos por las tres salas con las que cuenta el lugar y visitar la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Mahuarcay, además de incentivar la realización de la exposición de periódicos murales y otras actividades, indicó el gerente, Xavier Ramírez.

En tanto que la directora de la Escuela Dolores Sucre, Mónica Pesántez y el presidente del Consejo Estudiantil, Edison Correa, se comprometieron a organizar los grupos para las visitas en acompañamiento de docentes y un grupo de visita con padres de familia, así como a replicar con los demás estudiantes lo aprendido en las visitas y establecer compromisos internos de cuidado del agua e incentivar a los estudiantes usuarios del Transporte Urbano TRURAZ, sobre el correcto uso y cuidado de las unidades que utilizan.

La Empresa de Transporte Urbano de Azogues facilitará gratuitamente la movilización con un bus, para la visita al Centro de Interpretación “Camino al Agua”, de cinco grupos de estudiantes.

El compromiso de las partes tendrá vigencia de 8 meses, el gerente de la EMAPAL, enfatizó que el fin es establecer un marco de apoyo mutuo interinstitucional para favorecer la sensibilización ambiental con los estudiantes de la escuela Dolores Sucre, a través de su asistencia al Centro de Interpretación Ambiental “Camino al Agua”, y además se busca conformar el primer grupo de “Guardianes del Agua”, que replicarán sus conocimientos y compromisos con sus compañeros y en sus hogares.

En una primera etapa se tiene previsto la asistencia de 150 alumnos, en grupos de 30 bajo responsabilidad de dos docentes por grupo. Las visitas serán los días viernes de 09:00 a 11:00, según cronograma. (I)

Botón volver arriba