Biblián

Alcalde realizó rendición de cuentas

alcalde-biblianEl alcalde Guillermo Espi­noza, por mandato legal, rindió cuentas de las obras, proyectos y gestiones realizadas durante su administración.

Expresó que al menos el 10% del presupuesto se destina a dife­rentes sectores sociales.

“Hemos incrementado este presupuesto en torno al 30%, para el ejercicio fiscal 2015, a fin de garantizar los derechos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Desarrollo productivo

En el ámbito del desarrollo pro­ductivo, desde la administración local nos encontramos empeña­dos en incidir en la intervención en torno a jóvenes vinculados con contextos de violencia, para el efecto se está trabajando en una propuesta, en coordinación con la Universidad Politécnica Salesia­na, para que a mediados del 2015, los jóvenes puedan acceder al centro de formación profesional de la universidad en las ramas de gastronomía, panadería, madera y mueble”.

Feria de ganado

Explicó que se han realizado todos los procesos de expropia­ción de terrenos del margen de­recho del espacio físico destinado a la feria de ganado.

Además se realizó el levan­tamiento del margen izquierdo procediéndose con el trámite de declaratoria de utilidad pública; y otros que concluirán en el año 2015.

Se ha planificado la construc­ción del puente peatonal en la pla­za de ganado, estercolero, corral de aislamiento, fosa de sacrificio, segundo arco de desinfección, cerramiento integral, así como la mejora de infraestructuras varias, una vez cumplidos estos requisi­tos, obtendremos el permiso de funcionamiento definitivo.

Agua potable y alcantarillado

Referente al sistema de agua potable y alcantarillado manifestó que ha cumplido su tiempo de vida útil, y no reúne las especifi­caciones técnicas.

Se está concluyendo la iden­tificación de las áreas sujetas a expropiación en la zona de pajonales que se requieren para garantizar la calidad en origen del líquido vital, de las cuatro captaciones que abastecen a la cabecera cantonal.

La primera expropiación se realizó en el sector de Chau­llahuín, teniendo previsto la expropiación al 100% de las áreas para la captación de las fuentes hídricas. Concluye con la elaboración de los términos de re­ferencia, para en el 2015 contratar el diagnóstico y posteriormente el plan maestro de agua potable y alcantarillado.

Vialidad

En vialidad rural se ha reali­zado el mantenimiento de más de 58 kilómetros. Todo esto en convenio suscrito con el GPC. En 6 meses de gestión se ha dado man­tenimiento integral a la maquinaria en estado precario, invirtiendo unos 70 mil dólares.

En vialidad urbana se ha procedi­do con el bacheo de cerca del 90% de los sectores en mal estado, se han intervenido 2 mil m2., medida emergente que hubo que adoptarse, para garantizar el buen tránsito vehicular, sostuvo.

Con relación a las demandas la­borales y en virtud de las sentencias emitidas en los diferentes procesos, se ha procedido a la liquidación de los valores a los trabajadores que se acogieron al retiro voluntario, y cuyos procesos iniciaron en el año 2011, registrándose hasta la fecha un valor aproximado de 70 mil dólares de liquidación. (I)

Econ. Guillermo Espinoza Sánchez.

Botón volver arriba