Taller sobre calidad del agua del Burgay

El trabajo académico de Guillermina Paute sobre el “Estudio integral de la calidad del agua del río Burgay y evaluación del riesgo toxicólogo por la probable presencia de plaguicidas” fue expuesto en un taller a los técnicos de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental del cantón Azogues (EMAPAL EP).
En la sala de sesiones de la empresa, donde asistió el personal de la Dirección Técnica, Gestión Ambiental y Planificación, la magister en toxicología industrial y ambiental, sugirió que hay que mantener bajo vigilancia las fuentes de agua de la zona y realizar constantes estudios.
Según los datos de su investigación, el rio Burgay está catalogado como “poco contaminado” en su zona alta y “contaminado” en la parte mediana y baja, debido a la presencia de plaguicidas y aguas residuales por lo que hay un riesgo toxicológico permanente.
Además añadió que es emergente la recuperación del rio Burgay para preservar la calidad del recurso en la cuenca del Paute, mediante acciones que van desde la intercepción de las aguas residuales domésticas, hasta la reconformación del bosque de la ribera, para proteger así las características geológicas y de suelos de las márgenes.