Elaborarán reglamento para elección de miembros del Concejo de Protección en Derechos

Con la aprobación de la Ley del Concejo de Igualdades en-tró en proceso de transición el Concejo Nacional de la Niñez y Adolescencia y el cambio de denominación de los concejos de la Niñez y Adolescencia.Dentro de este marco, en el cantón, el 10 de junio, el alcalde Guillermo Espinoza encarga la secretaría ejecutiva a Carlos Gómez de la Cruz, para que asuma las competencias establecidas por la Ley del Concejo de las Igualdades y la normativa legal local.
El nuevo secretario ejecutivo (e ) del Concejo Cantonal de Protección en Derechos, Carlos Gómez de la Cruz expresó, que con la promulgación del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autónomo Descentralizado (COOTAD), nace la necesidad de crear los concejos de protección en derechos, con el propósito de proteger al ser humano en su ciclo de vida, entendiéndose esto como: niñez, adolescencia , adulto mayor, discapacidad, intercultural y migrantes.
A inicio del 2014, la Asamblea Nacional publica la Ley del Consejo de Igualdades y de forma mandataria solicita la transición de los concejos cantonales de la Niñez y Adolescencia en entidades de Pro-tección en Derechos.
Hace dos semanas se constituyó el Concejo de Protección de Derechos transitorio, con la participación de las entidades del Estado.
En los próximos días se elaborará un reglamento para la elección de los miembros de la Sociedad Civil. “Por la necesidad imperiosa de continuar con los procesos, se recibe inquietudes y casos que requieren atención prioritaria”, informó Gómez de la Cruz.
Dentro de este contexto, se tiene previsto la eliminación de las barreras arquitectónicas, en construcciones públicas y la normativa de algunos elementos conjuntamente con el Conadis, Misión Manuela Espejo y el Ministerio de Inclusión Económica y Social.