IECE difunde becas nacionales en la provincia

La Agencia Azogues del Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE), que atiende a la ciudadanía en las calles Azuay y Solano, de lunes a viernes, de 08:30 a 17:30, difunde el Programa de Becas Nacionales a nuevos bachilleres de la República que aspiran continuar con sus estudios de pre-grado.
Esteban Narváez, gerente de la entidad, explicó la finalidad del programa: garantizar el acceso, permanencia y egreso de la educación de nivel técnico, tecnológico superior y de tercer nivel.
Además de apoyar a los mejores estudiantes, las becas nacionales permiten que las personas con discapacidad, con escasos recursos económicos o que atraviesen una situación de vulnerabilidad, así como aquellas que han sido distinguidas por un mérito social o deportivo, puedan acceder a la educación formal dentro del país, dijo.
La institución dicta charlas de capacitación durante estos días, en diferentes lugares de la provincia del Cañar, sobre los beneficios del programa. El último taller se cumplió el pasado sábado, sobre la beca Pueblos y Nacionalidad, en las instalaciones del Instituto José Peralta del cantón Cañar, con masiva acogida.
Bono de Desarrollo Humano
La beca del Bono de Desarrollo Humano (BDH), está destinada para aquellos estudiantes que son beneficiarios directos o dependen de un favorecido del BDH. El alumno deberá haber rendido el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) y contar con un cupo en una Institución de Educación Superior (IES), a través del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA). Si recibe la beca, no pierde el bono.
Grupo de Alto Rendimiento
Otra beca que se promociona es la del Grupo de Alto Rendimiento (GAR), dirigida a todos los educandos que hayan obtenido los mejores puntajes en el ENES. La beca brinda la opción de realizar su preparación profesional dentro o fuera del país. Si el estudiante decide quedarse dentro del país, la beca financia durante todo el tiempo de formación académica un monto por manutención equivalente a un Salario Básico Unificado vigente (actualmente 340 dólares mensuales), pero si opta por cursar estudios en el exterior podrá acceder al curso de nivelación especial impartido por el SNNA y recibirá durante este período medio salario básico vigente mensual.
Movilidad Territorial
Movilidad Territorial es la beca direccionada para todas aquellas personas que después de haber rendido el ENES hayan obtenido un cupo de estudios para cursar su educación de tercer nivel, en una IES ubicada en un lugar diferente al de su residencia habitual y acrediten una condición de adversidad económica.
Héroes o heroínas nacionales
La beca que beneficia a todos aquellos estudiantes que son descendientes directos de un héroe o heroína nacional, proclamado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), que van a iniciar o están cursando estudios en una universidad pública o particular del país, se denomina Héroes o heroínas nacionales.
Pueblos y Nacionalidades
Pueblos y Nacionalidades, beca direccionada hacia los estudiantes que pertenecen a un pueblo o nacionalidad y cuentan con el certificado emitido por el Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (Condenpe), Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano (CODAE) o Consejo de Desarrollo de los Pueblos Montubios de la Costa y el Sub trópico (Codepmoc) y que, después de haber rendido el ENES, obtuvieron un cupo para cursar sus estudios de tercer nivel, técnicos o tecnológicos superiores, en una IES pública o particular del país.
Solidaridad
También se promociona la beca Solidaridad, que tiene por objetivo beneficiar a quienes atraviesen por casos fortuitos o de fuerza mayor, convulsiones sociales, económicas, políticas; desastre naturales o antropogénicos, debidamente justificados, que comprometan el ingreso familiar y que por este motivo se vea afectada la posibilidad de realizar o continuar sus estudios superiores en universidades públicas o particulares del país.
Personas con discapacidad
Este componente de beca beneficia a todos aquellos estudiantes que hayan sido admitidos en una IES, pública o privada dentro del país, y cuya situación de discapacidad haya sido reconocida por el Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades (Conadis).
Carreras de interés público
Estas becas están destinadas para aquellos estudiantes que hayan rendido el ENES y hayan obtenido un cupo de estudios en una IES, en una de las carreras consideradas dentro de las áreas prioritarias de estudio, determinadas por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Los estudiantes que deseen aplicar deben haber obtenido el puntaje mínimo de 800/1000 en el ENES.
Deportistas de Alto Rendimiento
Esta beca es para estudiantes que han representado o se están preparando para representar al Ecuador en eventos deportivos internacionales de alto rendimiento, y van a iniciar o están cursando estudios en una universidad pública o particular del país. (DSL)
Valores no reembolsables
Los valores entregados por concepto de beca no son reembolsables, buscan financiar el costo de manutención y materiales de estudio. La beca que se entrega a los estudiantes a través de los diversos componentes, consiste en el otorgamiento de un salario básico (actualmente 340 dólares mensuales), durante todo el período de estudios; y medio salario (170 dólares) durante la nivelación. Para mantener la beca, el beneficiario debe mantener un promedio acumulado mínimo de 8/10 y no haber reprobado ninguna materia o crédito durante sus estudios. Para aplicar cualquiera de los componentes de beca descritos, el estudiante deberá cursar los estudios en modalidad presencial.