Al relleno de Azogues, los desechos de 2 embalses
El Municipio de Azogues, a través de su Dirección de Gestión Ambiental, suscribió un convenio con la Unidad de Negocios HIDROPUTE Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC–EP, a fin de trabajar en el manejo de los desechos flotantes que reciben los embalses de Mazar y Amaluza, en el relleno sanitario de la ciudad de Azogues.
La Unidad de Negocios HIDROPUTE CELEC–EP, aporta 30.000 dólares, los que se destinaran al programa de manejo de desechos sólidos: 20.000 dólares servirán para actividades de capacitación, educación, y actividades de sensibilización en escuelas y colegios, en las parroquias de Taday, Pindilig, Rivera y Luis Cordero, que están dentro de la cuenca del Paute; los 10.000 dólares restantes serán para el pago por el servicio de manejo de los desechos generados en las hidroeléctricas, a depositarse en el relleno sanitario de Chapte – Toray.
La duración del acuerdo es hasta el 31 de diciembre del 2014. Tito Torres Sarmiento, gerente de HIDROPAUTE CELEC – EP, afirma que una de las principales preocupaciones de la empresa es la generación eléctrica, pero con una defensa del medio ambiente y sobre todo del agua, por ello se ha firmado acuerdos similares, con los cantones que están dentro de la cuenca del Paute, que permita tener buena calidad de agua en los embalses y mantener las fuentes hídricas.
“Pero también debemos tener formas adecuadas para eliminar los residuos y desechos que llegan en las cuencas, a través de procesos de limpieza de embalses”, dijo Torres.
Mauro Avila, director de gestión ambiental, manifiesta que es importante que las dos instituciones, se unan para un correcto manejo de los desechos sólidos.. Habrá capacitación a los habitantes de la cuenca del Paute, ubicadas en el cantón Azogues, además de los estudiantes.