Promueven la Campaña “Tienen derecho a votar”

El Consejo Nacional Electoral, en coordinación con el CONADIS y la Policía Nacional, lleva adelante la campaña “Tienen derecho a votar”.
El objetivo es facilitar a las personas con discapacidad en cuanto a la movilización y accesibilidad para acudir a los diferentes lugares donde les toque sufragar el próximo domingo 23 de febrero.
El director provincial del CNE, Dr. Wilson Rodas, explicó que “Tienen derecho a votar” está orientada a facilitar el sufragio para personas con discapacidad, se trata de movilizarlas desde su domicilio hasta el recinto electoral correspondiente, para esto es fundamental la colaboración de voluntarios que trabajan con taxi amigo y transportistas que patrióticamente puedan trasladarlos.
En esta acción trabajaremos con el apoyo del Servicio Civil Ciudadano, las escuelas de conducción de la provincia y sindicatos de choferes.
Rodas Amoroso pidió a los voluntarios que el día de las elecciones vistan una camiseta blanca jean azul, quienes quieran sumarse a esta causa deben inscribirse llamando al 2240074 extensiones 250 ó 400.
En la provincia se ubicarán 35 mesas de atención preferente para las personas con discapacidad, para tercera edad y mujeres embrazadas funcionaran en los recintos donde existan más de 10 juntas receptoras del voto. Estratégicamente las mesas estarán ubicadas en áreas de fácil acceso.
En cada recinto electoral habrá una plantilla y cada coordinador estará pendiente al uso de la misma.
Existe también la opción del traslado de la papelera, cuando las personas con discapacidad no puedan movilizarse a la junta receptora de voto, cumpliendo todas la disposiciones legales.
El voto asistido es una campaña emblemática del CNE, significa que la persona con discapacidad escoge a la persona de mayor confianza para el sufragio.
Por su parte el jefe de la Sub Zona Cañar Nº 3, Marco Arias, manifestó que la Policía apoyando la campaña va a aportar con todos sus medios para que ésta se cumpla de manera eficaz.
La Policía Nacional ese día estará pendiente antes, durante y después, con el dispositivo normal y con la disposición expresa de que se dé las mayores facilidades para que este proceso se lleve de la mejor manera. A su vez, la directora provincial del CONADIS, Paola Jimbo, indicó que en la provincia se cuenta con una línea base hasta el mes de mayo, dentro del registro tiene 6.522 personas con discapacidad, para lo cual se hará las coordinaciones necesarias con el objetivo de determinar a las personas que requieran el servicio del taxi solidario.
Jimbo solicitó el poyo de las cooperativas de transporte de la provincia y personas solidarias, inscribiéndose llamando al Call Center 023957041, o comunicarse al 249000, en donde recibirán información y asesoramiento.