Titulares

Plazo se agota para concluir obras de rehabilitación

Tras cuatro años de ejecución, la etapa de rehabilitación de la vía Biblián-Zhud concluirá el próximo mes de diciembre. Este proyecto incluye además el mejoramiento de los ramales de Cochancay, Angas y el Paso Lateral de La Troncal.

El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) contrató en 2021 esta intervención con una inversión de cerca de 31 millones de dólares.  El plazo acordado fue de cinco años: dos para ejecutar la rehabilitación y tres para el mantenimiento rutinario.

La demora se atribuye a diversos factores que ocasionaron hasta la suspensión temporal de los trabajos. Según Franklin Vásquez, director provincial del MIT en Cañar, los inconvenientes fueron superados para atender varios de los tramos de las carreteras.

Los trabajos registran un avance del 70 %, pues se atendieron 11 de los puntos críticos y se prioriza el tendido de carpeta asfáltica. Vásquez solicitó a la constructora que mantenga la misma cantidad de frentes de trabajo, incluso que incremente el número con el propósito de que no se presenten dificultades con el plazo.

En la Biblián-Zhud se mejoraron segmentos como los ubicados a la altura de los sectores Barbacote I y Barbacote II. Mientras en los ramales de Cochancay, Angas y el Paso Lateral de La Troncal se asfaltaron distintos tramos para garantizar la movilidad.

El funcionario reiteró que la contratista deberá permanecer tres años más en la vía para realizar el mantenimiento respectivo. La empresa dispondrá de personal y maquinaria suficiente para cumplir con esta cláusula.

Opinan sobre obras

Los choferes de las cooperativas de transporte esperan que las obras concluyan en su totalidad, ya que temen que puedan quedar inconclusas.

De acuerdo con Carlos Lliguisaca, chofer de la empresa Jahuay, la vía Biblián-Zhud mejoró con el mantenimiento de la empresa contratada por el Gobierno.  “Lo único que falta es fortalecer la señalización horizontal y vertical”, señaló Lliguisaca.

Por su parte, César Ñauta, de la cooperativa San Luis, dijo que los trabajos solucionaron hundimientos en diferentes segmentos. Puso como ejemplo el tramo por Biblián donde los vehículos sufrían daños al caer en los baches.

Resaltó que las capas de asfalto colocadas son de gran grosor, así la calzada soportará el peso de todo tipo de transporte.

En planes la Pana Norte

En los planes del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) consta la intervención de la Panamericana Norte, tramo El Descanso-Azogues-Biblián. El proyecto requerirá de 13 millones de dólares.

Los estudios fueron realizados por la Prefectura del Cañar. En los diseños constan tres etapas para reducir las molestias al tránsito.

Franklin Vásquez, director provincial del MTOP en Cañar, explicó que la Dirección Nacional de Estudios recibió los diseños para la entrega de la viabilidad técnica que permita gestionar los fondos para su ejecución.

Los municipios de la zona han mostrado su interés de respaldar el proyecto con el compromiso de financiar las obras hidrosanitarias.

Botón volver arriba