
Con el objetivo de proteger las fuentes de agua que abastecen a comunidades rurales de Biblián, el GAD Municipal de Biblián en coordinación con técnicos de ElecAustro y autoridades parroquiales, realizó una inspección técnica en los sectores de Tuñisagre y Queseras Alto, zonas de alta sensibilidad ecológica ubicadas en la parroquia Nazón.Estas áreas corresponden a zonas de recarga hídrica natural, donde nacen vertientes que alimentan sistemas de captación que suministran agua a poblaciones como Playa de Fátima, Mangán, Flor del Bosque, Galuay, San Pedro y Verdeloma.
La inspección permitió evaluar la presión sobre los ecosistemas de páramo, el avance de la frontera agrícola y el estado actual de los caudales.Como medida de mitigación y sostenibilidad, se anunció la ejecución del Plan de Reforestación Hidro ambiental, que contempla la siembra de especies nativas en zonas de amortiguamiento y protección, como parte del proyecto gobernanza para la gestión integral de la cuenca del río Cañar, en colaboración con la mancomunidad del pueblo Cañari.
Biblián cuenta con una importante cantidad de recurso hídrico, pero enfrenta una vulnerabilidad estructural debido a la falta de conservación activa de sus nacientes y la degradación progresiva de los suelos de captación. Esta intervención busca reforzar la infraestructura verde del cantón, garantizar el balance hídrico sostenible y preservar el acceso equitativo al agua potable en el presente y futuro.