Comunidad de Opar Paccha ya cuenta con agua potable

La alcaldía de Azogues, en coordinación con la Junta Administradora de Agua Potable (JAAP), inauguraron la obra de repotenciación del sistema de agua potable de esta comunidad Opar Paccha, perteneciente a la parroquia Bayas. La obra beneficia directamente a 160 usuarios, luego de más de 30 años de espera.
Con una inversión conjunta de más de 61 mil dólares, entre la alcaldía de Azogues y la JAAP de Opar Paccha, se logró mejorar significativamente los procesos de captación, conducción y tratamiento de agua potable, garantizando su potabilidad y asegurando un servicio sostenible para la comunidad.
Los trabajos específicos consistieron en la construcción de un nuevo tanque colector y caja de válvulas, cambio de tubería por una de mayor diámetro en la conducción, implementación de cajas y válvulas de aire y desagüe, construcción de un filtro grueso en la planta de tratamiento, implementación de cubierta en el filtro grueso, cambio del lecho filtrante en filtros lentos de arena, implementación de cubierta en los filtros lentos de arena, impermeabilización del tanque de distribución.
Previo al acto se desarrolló con un recorrido y la bendición de la planta, por parte del párroco, padre Ángel Castillo. En el evento mismo, la presidenta de la JAAP de Opar Paccha, Digna Amendaño, resaltó el trabajo conjunto realizado.
El director de Fortalecimiento de Agua Rural, Juan Carlos Flores, relievó que la base de esta obra es el trabajo técnico, que permite avanzar hacia un servicio de agua potable digno, sostenible y de calidad para todos.
El beneficiario de la obra, Rolando Cajamarca, expresó su gratitud a nombre de los habitantes, destacando que es la primera vez que una administración atiende un clamor ciudadano de más de tres décadas.
El alcalde de Azogues, Javier Serrano, recalcó que «invertir en agua es invertir en dignidad y en futuro», ratificando el compromiso de la entidad municipal de seguir impulsando proyectos integrales que mejoran la calidad de vida de las comunidades rurales.