Azogues

Escuela Dolores Sucre conmemorará sus 100 años de historia

La Escuela Dolores Sucre, una de las instituciones educativas más emblemáticas de la provincia, se alista para conmemorar sus 100 años de historia. El 17 de noviembre de 2025, esta histórica escuela cumplirá un siglo desde su fundación en 1925, siendo la primera escuela laica de la región.

Tania Toalongo, directora de la institución, destacó que la celebración será un evento de gran importancia, y desde ya se han iniciado los preparativos. La comisión de promoción y comunicación está actualizando la base de datos de exalumnos desde 1963 hasta la promoción 2023-2024, lo que incluye alrededor de 61 generaciones. El objetivo es contactar a los exalumnos para organizar un desfile que los una nuevamente en este significativo aniversario.

Tania Toalongo, directora de la institución

Para ello, se nombrará un coordinador por promoción, quien se encargará de mantener contacto con los exalumnos y fomentar su participación. Además, se invita a exmaestros y exdirectores que han formado parte de la historia de la institución para que se sumen a este reencuentro especial.

El desfile de promociones recorrerá varias calles de la ciudad, comenzando en la empresa eléctrica y continuando por la calle Bolívar, Azuay, terminal terrestre, Ignacio Neira, el puente 10 de agosto y el mercado Recinto Ferial, hasta llegar a los patios de la escuela. Allí se llevará a cabo un show artístico. Aún se está definiendo la fecha exacta del evento, pero se espera que sea un día memorable para todos los exalumnos. Finalmente, el 17 de noviembre se celebrará una sesión solemne en la que se entregarán reconocimientos y condecoraciones a aquellos que han contribuido al crecimiento de la escuela.

Actualmente, la escuela cuenta con 550 estudiantes y una oferta académica que abarca desde la preparatoria hasta la educación media, elemental y superior. La institución está compuesta por un equipo de 31 personas, incluyendo docentes, personal administrativo y autoridades.

Botón volver arriba